Todas sentimos miedo en algún momento, es algo completamente normal. Son frecuentes las fobias a los insectos, a volar, a los espacios cerrados...
Todo ello no tiene por qué suponer un trastorno psicológico. No obstante, si estas inseguridades se intensifican pueden llegar a convertirse en un auténtico problema que nos impida vivir con normalidad.


Técnicas para vencer tus miedos
Vencer esta ansiedad requiere esfuerzo y paciencia. Podemos seguir algunas técnicas para vencer tus miedos:
1. No exagerar. Debemos mantener la calma y ver las cosas con claridad. Debemos pensar que aunque a veces sintamos que la situación nos supera, en realidad no estamos expuestos a un peligro grave.
2. Buscar la causa de nuestros miedos. Seguramente tengan su origen en experiencias pasadas que jamás volverán a ocurrir. Una vez lo localicemos, veremos cómo es más fácil de lo que pensamos superar el problema.
3. Frenar los pensamientos negativos. Cuando nos invadan la ansiedad y el pesimismo debemos relajarnos y pensar en positivo. De esta forma el temor comenzará a desaparecer poco a poco. Si es necesario, podemos realizar ejercicios psicológicos para perder la inseguridad.
4. Controlar la respiración. Cuando nos enfrentamos a una situación complicada nuestra respiración se acelera, intensificando aún más el nerviosismo. Si aprendemos a respirar lenta y profundamente podremos controlar los nervios.


5. Buscar palabras de apoyo. Necesitamos el apoyo de nuestros seres queridos para ganar seguridad personal. Ellos sabrán cómo darnos fuerzas para enfrentarnos a aquello que nos da miedo.
6. Perdonar nuestros errores. Equivocarse es humano, por lo que no debemos temer cometer errores. Nadie es perfecto, y la vida nos ofrece un sinfín de posibilidades para tomar decisiones acertadas.
7. Seguir una dieta equilibrada. Suprimamos el alcohol, el café y cualquier alimento que tenga efectos estimulantes. De la misma manera mantener una dieta sana y equilibrada nos ayudará a sentirnos fuertes y seguros. Además, también es clave descansar lo suficiente (al menos ocho horas diarias).
8. Descargar energía. La actividad física es fundamental para descargar el exceso de energía, liberando así nuestro estrés. Esto nos facilitará las cosas a la hora de enfrentarnos a nuestros miedos.
9. Disfrutar de ratos de ocio. Es algo imprescindible para adoptar un pensamiento positivo y restar importancia a los problemas que nos rodean. Un simple paseo en buena compañía, escuchar música, una sesión de cine o una sencilla cena pueden aportarnos un fuerte positivismo.
10. Asumir la situación. Sólo cuando admitamos que hemos perdido el control sobre nuestras fobias podremos encontrar la solución adecuada. Se trata de un proceso complicado que requiere fuerza de voluntad y un gran esfuerzo, pero el camino merecerá la pena cuando el miedo desaparezca y podamos por fin romper con los límites que nos ataban.
Para una información complementaria y concretando en uno de nuestros temores más ancestrales, te proponemos leer nuestro artículo "¿Por qué tenemos miedo a la oscuridad?".
Posiblemente te hayas planteado en alguna ocasión la pregunta ¿por qué tengo miedo?. Esperemos que con las 10 técnicas para vencerlo, que os hemos propuesto en líneas anteriores, hayáis podido abrir una ventana de esperanza en vuestro camino, sin olvidar, como hemos mencionado en líneas anteriores, que todos siempre hemos experimentado este sentimiento.