

En cierto modo, este miedo a morir es totalmente lógico; lo ilógico sería, más bien, sentir indiferencia ante la muerte. El problema surge cuando convertimos esta inseguridad en una fobia u obsesión que no nos permite vivir tranquilos, y que limita nuestra vida. Es necesario aceptar que la muerte forma una parte inevitable de nosotros.
El temor irracional hacia la muerte puede ocasionar importantes problemas psicológicos, como depresión, ansiedad o hipocondría. La gente que siente este temor excesivo tienden a acudir con una frecuencia exagerada a la consulta del médico convencida de que están desarrollando graves enfermedades. De esta manera, son incapaces de disfrutar de la vida, pues sólo piensan en el fin de la misma.
Motivos de tener miedo a la muerta
Los motivos por los que tenemos miedo a la muerte se deben sobre todo a la incertidumbre y al temor a lo desconocido. Podemos aceptar que no vamos a vivir para siempre, pero nos asusta pensar que pueda pasar cuando menos lo esperamos, o de una manera dolorosa. Además, la idea de no volver a ver a nuestros seres queridos nos aterroriza.


Cómo superar el miedo a la muerte
Una de las formas que el ser humano ha desarrollado para superar el miedo a la muerte y afrontar este tránsito es la espiritualidad. A lo largo de los siglos, las diferentes culturas han creado distintas filosofías para resolver la eterna cuestión: ¿Hay vida después de la muerte? Creer que sí nos ayuda a aceptarla, y por eso existen tantas y variadas teorías sobre el más allá, que ayudan a muchos a superar sus miedos.
La manera en la que afrontamos la muerte está muy ligada a nuestro entorno cultural. Mientras que en algunos países es un tema tabú, en otras lo viven como un proceso natural. Un ejemplo es el famoso "Día de Muertos" que se celebra cada año en México. Durante esta jornada se rinde homenaje a los difuntos y se hace una gran fiesta para que el fallecido pueda acompañar a sus seres queridos.
Cuando el miedo a la muerte es muy fuerte, suele ser necesario recurrir a un profesional. El tratamiento psicológico adecuado nos ayudará a aceptar la realidad, y a vivir sin obsesionarnos con lo que pueda pasar al final de nuestros días. Debemos centrarnos en disfrutar del presente, pues si lo desperdiciamos pensando en cosas negativas no podremos ser felices.
Para acabar con este problema del miedo a la muerte, suele resultar muy útil emprender nuevos proyectos o dedicar más tiempo a nuestros hobbies. No debemos olvidar jamás que las fobias pueden ser superadas con paciencia y esfuerzo.