5 ejercicios para aliviar la ansiedad
24 febrero 2013 | Por ana it
Escuchar un sonido que te resulte placentero o repetir la frase de "soy lo suficientemente buena" pueden ayudarte a poner fin a uno de los estados más desagradables que afectan a todas las personas: la ansiedad.
Para aliviar la ansiedad se puede recurrir a ejercicios muy sencillos y prácticos que te harán sentirte mejor. Hoy te recomendamos cinco de ellos: 1. Elegir un sonido o un objeto que te permita centrarte en ello. Por ejemplo, puede ser el sonido del agua, de un tren o ver pasar las nubes. Puedes descargar sonidos naturales para escucharlos cuando tu quieras. Algo que parece tan simple puede ayudarte mucho cuando sientas que flaqueas. 2. Refuerza tu autoestima y repite las veces que creas necesario esta frase "soy lo suficientemente buena". No siempre se consigue todo lo que nos proponemos porque no somos perfectos, pero no pasa nada. Lo que realmente importa es lo que tú sabes que vales y que, aunque las cosas no salgan del todo bien, tu eres lo suficientemente buena para tí. 3. Cuando sientas que la ansiedad te invada, para la actividad que estabas haciendo y ponte cómoda. Recuerda que es un sentimiento temporal y que igual que nuestro cuerpo ha dado este tipo de señal también dará otras señales de calma. Piensa en qué es lo que te está haciendo sentir ansiosa en concreto y trata de abordar la situación con pensamientos realistas y positivos. De todas las cosas que nos acontecen se pueden obtener aprendizajes positivos, no lo olvides. 4. Concéntrate en tu respiración. Puedes hacer un ejercicio muy fácil y útil. Céntrate en tu respiración y muévela de tu pecho a tu diafragma. Es un oxígeno extra que va a mandar un mensaje a la corteza prefrontal de que todo está bien aunque el miedo en el centro de tu cerebro no esté de acuerdo. 5. Aprende y "escucha" lo que te está diciendo la ansiedad. A veces la ansiedad es una señal de que tienes que hacer un cambio en tu vida. Si crees que trabajas muchas horas y que aún no tienes tiempo para abarcarlo todo, quizá sea una señal de que no puedes realizar tantas cosas al mismo tiempo.