Alimentos para calmar la ansiedad

La vida en la ciudad muchas veces puede ser estresante. Las prisas en el trabajo, las reuniones, los niños y el ajetreo diario pueden pasar factura a nuestro cuerpo y crearnos una ansiedad nada buena para nuestro organismo.

0 comentarios
sábado, 30 junio, 2012

Para que esto no pase, hoy te mostramos una serie de alimentos que te ayudarán a calmar la ansiedad de manera sana y natural.

-PICKLES: Aportan muy pocas calorías y son fuente de fibra. Brindan sensación de saciedad debido a la consistencia dura; lo cual demanda masticación. No hay limitación en su consumo, sin embargo, no se suele tomar en grandes cantidades debido a su fuerte sabor.

-YOGUR DESCREMADO CON FRUTAS: Aportan 100 calorías por pote, contienen fibra, proteínas de buena calidad, calcio y vitaminas. Además de nutritivos son refrescantes y calman la ansiedad por comer algún alimento dulce. Son fáciles de adquirir y transportar especialmente cuando se está en la calle.

-BARRITAS DE CEREALES: Aportan, en promedio, 110 calorías y hay en el mercado diferentes variedades; con frutas deshidratadas, frutas secas y trocitos de chocolate. Se puede consumir 1 ó 2 por día. Las versiones "light" contienen aproximadamente la mitad de calorías. Aportan fibra, proteínas, poca grasa, vitaminas y minerales. Brindan sensación de saciedad, se recomienda masticarlas bien.

-FRUTAS FRESCAS: Cualquier fruta está permitida, se aconsejan sin embargo, aquellas de mayor consistencia como manzana, pera o banana no muy maduras. Aportan, en promedio, entre 60 y 140 calorías por unidad, agua, fibra, vitaminas y minerales. El sabor dulce disminuye la ansiedad.

-GELATINA DIET: Aporta aproximadamente 10 calorías por porción. Es una buena opción para calmar la ansiedad, se puede consumir a voluntad. Para aumentar la sensación de plenitud, se puede combinar con unos trocitos de frutas frescas, con yogur o queso blando descremado.

Esto es una pequeña muestra de productos que de manera natural nos ayudarán a estar tranquilos. Se pueden conseguir en cualquier supermercado, especialmente en los Bio.

Contenidos relacionados

  • Alimentos para el síndrome premenstrual

    Entre unos siete y diez días antes de la aparición de la menstruación, las mujeres sufren una serie de alteraciones físicas y psíquicas denominadas síndrome premenstrual (SPM), que consisten generalmente en desánimo, irritabilidad y un excesivo apetito por los alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares. Esto se debe a la variación del nivel de las hormonas femeninas durante este proceso, entre las que destaca la serotonina, relacionada con el estado de ánimo y el apetito. El descenso de esta sustancia provoca una sensación de abatimiento y una apetencia excesiva por alimentos con alto contenido en azúcares, como los dulces y, especialmente, el chocolate, ya que este tipo de alimentos favorecen la aparición de la serotonina en el organismo. Para disminuir los trastornos nutritivos y los síntomas causados por este síndrome, los expertos aconsejan lo siguiente respecto a los hábitos alimenticios adecuados para esos días del mes tan delicados: • Repartir la comida a lo largo del día en pequeñas cantidades y en un mayor número de sesiones. Con cinco veces al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) bastará para favorecer l...


  • Lista de alimentos con serotonina

    La serotonina es una sustancia producida por el propio cuerpo que actúa contra los estados de ansiedad y depresión. Este neurotransmisor interviene en los circuitos del sistema nervioso como una especie de “analgésico natural”, proporcionando una sensación de bienestar y relajación. El estrés y una mala alimentación rica en azúcares y harinas saturadas y baja en alimentos antioxidantes son las principales razones por las que se produce un déficit en la producción de serotonina en el organismo. Una bajada en la producción de este componente ocasiona un desequilibrio en el estado de ánimo que nos hace tender constantemente hacia la ansiedad y la depresión. Este malestar puede aliviarse introduciendo en nuestra dieta alimentos ricos en una proteína llamada triptófano, un aminoácido que incrementa la producción natural de serotonina. Los lácteos son una gran fuente de serotonina, especialmente el chocolate, gracias a la acción confortante que ejerce en el organismo un ingrediente derivado de la fermentación del cacao, la feniletilamina. Los hidratos de carbono (pan, pasta, arroz integral…) favorecen también la absorción de triptófano, al...


  • Los alimentos más saludables para este verano

    El verano suele ser sinónimo de helados, pero también de muchos alimentos saludables que nos darán la energía necesaria para afrontar el día a día. Entre ellos se encuentran frutas como el melón, la pera o la sandía…..y numerosos tipos de verduras como productos estrella en esta temporada. Estos alimentos aportan líquidos necesarios para nuestro cuerpo. En general, lo que tenemos que ver son los distintos componentes que son necesarios para mantener fuerte y sano nuestro cuerpo. Si se sigue una dieta que asegure el aporte correcto de todos los nutrientes básicos, podremos mantenernos en perfecto estado de salud. La vitamina A ejerce un papel esencial en la renovación de la piel y de las mucosas. Se encuentra en los alimentos de origen animal: hígado, grasas lácteas, huevo, lácteos completos y en forma de beta-carotenos (el organismo los transforma en vitamina A cuando lo necesita) en las verduras de hoja verde y de coloración rojo-anaranjado-amarillento (zanahoria, tomate) y en ciertas frutas (albaricoques, cerezas, melón y melocotón). La vitamina E actúa evitando la acumulación de radicales libres (acción antioxidante) que en verano au...


  • Terapias para calmar la ansiedad

    En un post anterior, ya te recomendábamos alimentos que ayudaran a calmar la ansiedad que puede surgir en algunos momentos. Hoy lo que vamos a mostrar son diversas terapias eficaces contra esta ansiedad. El primer consejo para intentar paliar una ansiedad inmediata es respirar profundo durante,  por lo menos,  un minuto. Parece algo sencillo, pero es muy efectivo si queremos una solución rápida y eficaz. Por supuesto,  esto no durará mucho, es más como método de emergencia que otra cosa. Por otro lado, si por nuestro ritmo de vida notamos que la ansiedad se va apoderando de nosotras, es recomendable hacer de forma diaria ejercicios aeróbicos. Se puede ir poco a poco (sobre todo para los que tienen trastornos de ansiedad), por ejemplo, se puede empezar dando un corto paseo diario y poco a poco ir reservando un tiempo diario de manera regular en este tipo de ejercicios. Aunque también es cierto que hacer deporte en general es bueno para la ansiedad, no solo específicamente ejercicios aeróbicos. Por eso mucha gente va regularmente al gimnasio o corre un rato todos los días. En esto también se incluyen los ejercicios acuáticos, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *