
El sabor dulce y jugoso del melón es ideal para ello, además de ayudarnos a mantener la línea. Debemos esto a que contiene un 90 % de agua en su composición, y a su bajo contenido en azúcares, grasas y calorías (sólo 30 calorías por cada 100 gr. consumidos). Además, puede ingerirse en grandes cantidades.

Curiosidades sobre el Melón
En cuanto al origen y otras curiosidades de esta fruta, se cree que proviene de la India y que fue introducida en España por los árabes. Somos el principal país europeo en producir y distribuir este alimento, seguidos por Holanda y Francia. Las zonas donde se cultivan en nuestro país son principalmente Almería, Murcia, Valencia, Castellón, Cuenca, Ciudad Real, Madrid y Elche.
Existen aproximadamente 850 variedades del melón, siendo las más conocidas el Tendral, el Amarillo, el Verde, el Rocío de Miel, el Galia y el Cantalupo, uno de los más sabrosos, con un aroma muy intenso. Gracias a esta importante variedad y a los cultivos en invernaderos podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año, aunque su temporada real abarca desde mayo hasta septiembre. Es entonces cuando podemos encontrarla a un precio más económico.
Es importante que sepamos cómo seleccionar el melón de mejor calidad entre los que nos ofrece el mercado. La primera señal que nos indica que un melón está maduro es su aroma; cuanto más intenso sea, mejor. El siguiente paso sería presionar el melón por ambos extremos, que deben estar algo blandos, aunque no demasiado.

Por último, es recomendable elegir el melón de mayor peso. Debemos tener especial cuidado en nuestra elección, pues comer un melón que todavía no está maduro puede provocar indigestión.
En cuanto a su duración, los melones pueden conservarse durante unos pocos días en el frigorífico, preferiblemente en la parte menos fría y cubiertos con un trozo de papel film transparente. De esta forma, evitamos que absorban los aromas y sabores de los otros alimentos.
Propiedades del Melón
Entre las muchas propiedades del melón encontramos su elevado porcentaje en vitamina A, muy beneficiosa para las personas que sufren sequedad en la piel; de hecho, esta fruta es muy utilizada en mascarillas humectantes. Además, esta vitamina ayuda al mantenimiento y formación de los dientes y a fortalecer los tejidos óseos.

También posee una buena cantidad de vitamina E, lo que le aporta propiedades antioxidantes, ayudando a prevenir el cáncer y la aparición de enfermedades cardiovasculares. Otra de sus grandes ventajas es su contenido en vitamina C, pues tan sólo 100 gr. de melón nos proporcionan más de la mitad de la dosis de esta vitamina recomendada al día.
El melón es rico en hidratos de carbono, proteínas y fibra, lo que lo hace ideal para combatir el estreñimiento. Además es diurético, lo que favorece la función renal, ayudando al organismo a eliminar sustancias residuales y luchando contra la retención de líquidos. Por ello es muy beneficioso para eliminar cálculos renales y para infecciones urinarias.
Es un alimento perfecto en caso de diabetes, recomendado por los expertos. También es muy rico en potasio, magnesio y calcio, y ayuda a la absorción de hierro de otros alimentos. Todo esto lo hace muy beneficioso para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
Contenidos relacionados
- Alimentos ricos en vitamina C
La carencia de vitamina C nos provoca debilidad muscular, depresiones, dificultad de cicatrización, anemia o problemas digestivos, entre otros problemas de salud. Además, consumir alimentos ricos en vitamina C nos protege contra resfriados y gripes, ya que aumenta las defensas reduciendo la posibilidad de ataques de virus y bacterias a nuestro organismo. ¿Qué alimentos tienen vitamina C? Afortunadamente, podemos encontrar vitamina C en casi todas las frutas y verduras, principalmente en las siguientes. Entre las frutas, aquellas que nos proporcionan mayor cantidad de vitamina C son: kiwi, papaya, mandarina, clementina, naranja, sandía, pomelo, piña, fresas, frambuesas, melón, mango, plátano, lima, pera, manzana y uvas. Pero son especialmente el limón, la guayaba, la grosella y el kiwi las que sin duda constituyen la fuente de vitamina C por excelencia. El limón ofrece también gran cantidad de potasio y calcio, mientras que la grosella y la guayaba (rica en vitaminas A, B1, B2 y B3) contienen niveles hasta siete veces superiores de vitamina C si las comparamos con la naranja, por ejemplo. El kiwi es rico en minerales, además de diurético y p...
- Papaya: propiedades para la mujer
La papaya es una fruta tropical de piel verde/amarilla e interior anaranjado, originaria de África, Asia y las Antillas. Gracias a sus propiedades digestivas, antisépticas y antiinflamatorias, la papaya , baja en calorías y rica en nutrientes, es conocida en numerosos lugares como “la fruta de la buena salud”. Considerado como uno de los alimentos más beneficiosos durante el embarazo, a continuación en nuestro blog de mujer analizamos las propiedades de la papaya y las ventajas que proporciona a las mujeres incluirla en su dieta. Las enzimas naturales que contiene la papaya proporcionan a la piel una mayor capacidad de defensa frente a las agresiones externas (calor, frío, contaminación…). Además, la papaya aporta a la epidermis mucha agua, vitaminas A y C y carotenos, y estimula la producción natural de colágeno, lo que la convierte en uno de los ingredientes principales de muchos productos cosméticos (sobre todo exfoliantes), que ayudan a renovar los tejidos de manera natural. Se recomienda su uso externo por las propiedades de la papaya para curar heridas, picaduras y hematomas. Incluirla en la alimentación diari...
- Propiedades de las Frambuesas
La frambuesa es un fruto rojo que destaca por su sabor dulce y su exquisito aroma, muy utilizado en la elaboración de mermeladas, productos de repostería, salsa de frambuesas, bebidas, jaleas, y otros muchos alimentos. Existen tres variedades de frambuesas (rojas, negras y doradas) aunque las más populares son las rojas. Estas frutas están llenas de ventajas, pues además de ser deliciosas aportan numerosos beneficios a nuestro cuerpo, siendo muy recomendables para cuidar nuestra salud. Algunas de estas propiedades son las siguientes: • Favorecen el buen funcionamiento cardíaco debido a su alto contenido en potasio. Además, ayudan con problemas de presión arterial, previniendo la hipertensión. • Previenen malformaciones en caso de embarazo. Ayudan a la buena formación del feto gracias a su gran nivel de ácido fólico, también conocido como B9. Es curioso el hecho de que las comadronas han utilizado durante años las infusiones de hojas de frambuesa para facilitar el parto, ya que éstas fortalecen los músculos de la matriz, ayudando en las contracciones. • Son ricas en antioxidantes. Contienen antioxidantes como la vitamina C, los caretonoi...
- Zumos naturales para adelgazar
Si lo que estamos buscando es perder grasa, hoy en nuestro blog de mujer te vamos a hablar de los zumos naturales para adelgazar, con los que encontraremos la mejor fórmula para conseguirlo sin que nuestra salud se vea afectada. Los nutrientes y beneficios que nos aportan los zumos naturales nos permiten cuidar nuestra alimentación y mantener un peso adecuado. Los zumos naturales son perfectos para tomar entre horas, calman la ansiedad evitando que tomemos más calorías de la cuenta en la siguiente comida. Jugos para adelgazar: A continuación se mencionan algunos zumos muy efectivos para ayudarte a bajar de peso de una forma sana y deliciosa. • Zumo de piña, pepino y apio. La piña y el pepino son unos de los alimentos que más propiedades diuréticas poseen, ya que ayudan a eliminar una gran cantidad de toxina a través de la orina. El apio mejora la circulación sanguínea y tiene un alto valor depurativo con apenas calorías (16 calorías por 100 gramos). Para preparar este zumo necesitarás una ramita de perejil, una ramita de apio, dos trozos grandes de piña y un pepino; puedes añadir además edulcorante light al gusto. Mezcla bien tod...