Las mascotas aumentan nuestra autoestima

¿No te respetas ni te quieres a ti misma?, ¿te cuesta aceptar cómo eres tanto física como personalmente?, la falta de autoestima se convierte hoy en día en uno de los caballos de batalla contra los que muchas personas se ven en la obligación de luchar. Últimos estudios confirman que el mero hecho de contar con la compañía de una mascota, puede ayudarnos a combatir este escaso aprecio que nos tenemos a nosotros mismos.

0 comentarios
admin
viernes, 27 diciembre, 2013
autoestima

Esos momentos en los que nos levantamos por la mañana, con los primeros rayos del sol acariciando nuestro rostro, y nos dirigimos al cuarto de baño para contemplar nuestra figura delante del espejo para decirnos mensajes hirientes y despectivos a nosotros mismos cuando nos adentramos en la sombría senda de la autodestrucción, que nos terminará por minar nuestra propia salud, no solo a nivel físico sino también mental.

mascotas elevan la autoestima

En la actualidad, es sorprendente el porcentaje cada vez mayor de personas que profesan tan poco amor hacia ellas mismas, una baja autoestima que a medio o largo plazo terminará por pasarnos factura si no ponemos remedio desde un principio. A través de este trastorno del pensamiento una persona se ve a sí mismo como indigno de ser quien es, incompetente. Esta baja autoestima, que muchos han considerado como un mero síntoma y no como un trastorno en sí, empieza a forjarse en la infancia cuando todo lo que contemplamos con nuestros ojos y mensajes que recibimos dejan impreso en nuestro interior una huella difícil de borrar.

Para salir de esta situación, la persona ha emprender una labor titánica para modificar su forma de pensar y la visión básica que hasta el momento ha tenido de su persona. Este trastorno que afecta tanto a hombres como mujeres terminará por destruir las relaciones con los demás e impedirá que la persona pueda desarrollar por completo y demostrar todo el potencial que alberga en su interior. Fruto de esta situación, se forjarán sujetos frustrados y necesitados de los demás.

autoestima en la mujer mascotas

Investigadores han descubierto que la compañía de una mascota puede ser fundamental para elevar nuestra autoestima, más allá de los muchos beneficios que su presencia en casa nos puedan aportar.

Un estudio realizado por la asociación psicológica de Estados Unidos confirma el hecho de que las mascotas nos pueden ofrecer apoyo social y emocional, tanto a las personas comunes como a las que padecen cualquier tipo de trastorno o enfermedad. El estudio reflejaba que los dueños de perros, gatos y otras mascotas forjan unos lazos emocionales tan estrechos con las mascotas como los que podrían mantener con otros familiares o amigos.

De entre las conclusiones a las que llegaron con este estudio se destacaría que las personas que conviven en compañía de mascotas "resuelven mucho mejor sus diferencias individuales", además de gozar de "estima más alta de sí mismos", son menos solitarios, presentan unas mejores condiciones físicas, "son más extrovertidos", "más conscientes de lo que ocurre" y "menos preocupados". De esta forma, las mascotas también ayudan a liberar mucho del estrés contenido a lo largo del día.

autoestima y animales

Por otro lado, muchos de los programas desarrollados en diversos centros a base de terapias con animales han demostrado sus beneficios más que evidentes sobre los discapacitados, menores o personas mayores, lo que ha motivado el hecho de emprender más estudios y métodos científicos de evaluación al respecto.

Además de su capacidad para elevar nuestra autoestima, las mascotas nos pueden ayudar a ser más responsables al tener a nuestro cuidado un ser vivo, a los niños pueden servirles para entender los procesos del nacimiento, desarrollo y la muerte. Los vínculos que se establecen con las mascotas son tan fuertes que también nos enseñan a mostrar respeto al medio ambiente y los seres vivos que habitan en él.

¿Y vosotros?, ¿habéis pensado en tener una mascota?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *