Autoestima en el trabajo: cómo aumentarla

24 junio 2013 | Por Raquel

Mantener una alta autoestima es algo necesario en todos los aspectos de nuestra vida, pues sin ella no podremos sentirnos seguros y libres para tomar decisiones. El ámbito laboral es uno de los más significativos en este sentido, pues pasamos largas horas en el lugar de trabajo a diario, y consideramos nuestra carrera como una forma de sentirnos realizados.

Ver 0 Comentarios

 alta autoestima psicoterapia Por tanto, vemos cómo tener una alta autoestima en el trabajo es fundamental para sentirnos cómodos y poder crecer profesionalmente. De hecho, está comprobado que una alta autoestima aumenta la productividad en las empresas, pues una persona segura de sí misma se atreve a aportar ideas y enfrentar nuevos retos. Sin embargo, alguien con falta de autoconfianza trata de pasar desapercibido, realizando exclusivamente las obligaciones propias de su puesto. Si deseas desarrollar la autoestima en el trabajo deberás comenzar por adoptar una actitud optimista. El pesimismo sólo servirá para que tengas miedo de emprender nuevos proyectos, de dar tu opinión y de tu propia valía. Debes aprender que con positividad dejarás de encontrar problemas en cada paso que pretendas dar.

psicoterapia autoestima

Una de las técnicas más frecuentes es pensar en los logros ya obtenidos en el pasado, como exámenes, puestos de trabajo, cursos aprobados, diferentes títulos… echa un vistazo a tu evolución desde el comienzo de tu formación profesional y descubre tu potencial; aprovéchalo y continúa creciendo. Si no te satisface el camino que está tomando tu carrera, puedes ampliarla añadiendo otros estudios fuera del trabajo. Esto también aumentará tus posibilidades laborales, evitando el estancamiento. Pero,  por encima de todo,  debemos saber que la autoestima no es algo que concierna tan solo al ámbito profesional, sino que nace de la infancia, de la educación, y en general, de los aspectos más íntimos de una persona. Es desde ahí donde tienes que empezar a luchar para cambiar tu actitud y  lograr una buena motivación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *