Es muy común en el ser humano resistirse a pedir ayuda cuando la necesita; por ello solemos esperar a que nuestra situación sea extrema para acudir a la consulta de un psicólogo. Pero esto no debería ser así, por eso vamos a tratar de aclarar cuándo se debe pedir ayuda a un psicólogo.
0 comentarios
Raquel
lunes, 2 junio, 2014
Es muy común en el ser humano resistirse a pedir ayuda cuando la necesita; por ello solemos esperar a que nuestra situación sea extrema para acudir a la consulta de un psicólogo. Pero esto no debería ser así, por eso vamos a tratar de aclarar cuándo se debe pedir ayuda a un psicólogo.
Síntomas para saber si debemos visitar al psicólogo
Lo cierto es que no existe una norma fija que nos indique cuándo debemos dar este paso, pero sí se recomienda visitar al psicólogo cuando notemos alguno de estos síntomas: • Tristeza extrema. Debemos aprender a distinguir entre pequeños altibajos emocionales y tristeza profunda. En este último caso los pensamientos negativos dominarían nuestra mente, haciendo que no veamos solución a los problemas ni confiemos en un futuro mejor. • Perdemos la ilusión por la vida. Creemos que las cosas siempre nos van a ir mal, por lo que tomamos la muerte como un descanso. Para nosotros no tendría sentido seguir luchando por nuestros sueños, porque ya no tendríamos esperanza de ser felices. • Adicciones dañinas. Es común que este sentimiento de desolación nos haga tratar de consolarnos con drogas, alcohol, juego... y otras muchas adicciones que pueden llevarnos a perder todo lo que tenemos. En una situación así tendremos que poner remedio cuanto antes, ya que estaríamos empeorando el problema y es conveniente acudir al psicólogo cuanto antes para que nos ayude. • Somatizamos. La gran mayoría de la gente somatiza sus desequilibrios psicológicos a través de ataques de ansiedad, dolores, pérdida del apetito, insomnio... Es una importante señal que nos indica que necesitamos la ayuda de un psicólogo. • Ira y agresividad. Muchos problemas psíquicos nos hacen adoptar posturas extremas entre las que se encuentra la agresividad. Sentirnos mal con nosotros mismos desemboca en un fuerte sentimiento de ira hacia nosotros y hacia los demás que difícilmente podemos controlar. • Comportamiento obsesivo. Ésta es una señal inequívoca de que necesitamos ayuda. Este comportamiento puede manifestarse de múltiples maneras: desde la obsesión por la muerte, pasando por la obsesión por la limpieza o por el aspecto físico. En todo caso, se trata de una actitud insana y si lo padeces es una buena idea pedir ayuda al psicólogo. • Miedo a la vida. El miedo extremo nos impide disfrutar no sólo de nuevas experiencias, sino que nos dificulta las tareas cotidianas. Por ejemplo, podemos sentir miedo al exterior, a la oscuridad, al agua, a los sitios cerrados... Estos problemas necesitan tratamiento médico para superarse. • Pérdida del control emocional. Los desequilibrios psicológicos nos llevan a perder totalmente el control sobre las emociones propias. Podemos pasar fácilmente de la alegría a la tristeza, de la risa al llanto o del optimismo a la desesperación. Estos altibajos afectan negativamente a todos los aspectos de nuestra vida. • Sentimiento de culpa o de amenaza. Es posible que nos sintamos incomprendidos, y esto nos puede hacer creer que todo el mundo está en nuestra contra. Así, nos sentimos amenazados y solos. Básicamente todo se reduce a que no debemos sentir miedo a pedir ayuda cuando la necesitamos. No se trata de debilidad, sino de fortaleza. Éste es el primer paso para lograr ser felices, por eso si tienes alguno de estos síntomas no dudes en pedir ayuda a un psicólogo. Fuente Imagen 1 por Sebastian Anthony Fuente Imagen 2 por Irina Patrascu
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio.
_gid
1 día
La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.