Cómo tratar los miomas en el embarazo

Los miomas, conocidos como fibromas o pólipos uterinos son tumores no cancerosos en el útero, que crecen  en el tejido muscular del útero, en el exterior del mismo, cuelgan en la cavidad uterina o se pueden formar en el cuello uterino. Hoy os contamos, desde nuestro blog de Mujer, cómo tratar los miomas en el embarazo.

0 comentarios
admin
lunes, 6 octubre, 2014
Cómo tratar los miomas en el embarazo

Síntomas de la presencia de miomas en el embarazo

Para conocer los síntomas de la presencia de miomas en el embarazo, presta atención a las siguientes líneas:

Mientras que muchas mujeres ni siquiera saben que tienen fibromas uterinos porque la condición  a menudo no presenta síntomas, hay otras que experimentarán ciertos efectos como: presión en la zona abdominal, sangrado excesivo durante la menstruación, menstruaciones muy largas, calambres, dolor de espalda, relaciones sexuales dolorosas y necesidad frecuente de orinar.

Mientras que una paciente con mioma puede quedar embarazada y tener partos naturales, varios estudios demuestran que el tamaño y la ubicación del mioma en el útero pueden debilitar la fertilidad y causar complicaciones durante el embarazo que pueden presentarse debido al crecimiento de los fibromas en el útero.

Los fibromas uterinos pueden llevar a algunas complicaciones durante el embarazo, incluyendo:

- Sangrado durante el primer trimestre .

- Desplazamiento de placenta, si el fibroma crece durante el embarazo, existe el riesgo de que se mueva o rasgue la placenta.

- Causar cesárea, ya que los fibromas ubicados en la parte inferior del útero pueden bloquear el canal del parto y será necesario realizar una cesárea.

- Parto prematuro.Una mujer embarazada con fibromas uterinos está en mayor riesgo de  sufrir un parto prematuro, dependiendo de la ubicación y la forma del fibroma.

- Aborto involuntario, ya que los fibromas pueden causar una obstrucción en el útero, que evita que el embrión se desarrolle y  provoca un aborto involuntario.

Tratamientos para los miomas en el embarazo

En cuanto a los tratamientos de los miomas en el embarazo has de considerar lo siguiente:

Tratamientos para los miomas en el embarazo

-El embarazo se caracteriza por el aumento de los estrógenos, lo que puede desencadenar el rápido crecimiento de los fibromas; dado que se les priva de un suministro normal de sangre, pueden  sufrir de necrosis aguda y someter a la madre  a dolores de estómago que se parecen a las contracciones.

-Como se encuentran en el endometrio, los fibromas submucosos pueden obstaculizar la implantación del feto y pueden causar obstrucción de las trompas de Falopio por su presencia en la cavidad. Si los fibromas son intramurales causan poco daño en mujeres embarazadas a menos que sean grandes, lo que puede ser un obstáculo a la hora de nacer el bebé. En cambio si los fibromas son extramurales no suponen riesgo durante el embarazo.

-Rara vez  se detectan en el embarazo, a menos que se produzcan complicaciones relacionadas con la presencia de fibromas y sería probable que se repita en embarazos posteriores, por lo que tras el parto  se realizará miomectomía, que es el único tratamiento quirúrgico que permite a las mujeres preservar su fertilidad y se puede efectuar de dos formas:

-Miomectomía por histeroscopia, que no requiere incisión y donde se utiliza un endoscopio.

-Miomectomía laparoscópica que consiste en extraer pequeños tumores después de practicar pequeñas incisiones en la cavidad abdominal.

Para ampliar la información, os recomendamos leer nuestro artículo "Tratamientos para los miomas uterinos"

¿Vosotras conocíais estas técnicas para saber cómo tratar los miomas en el embarazo?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *