Consejos para aliviar el dolor de los senos

El dolor mamario o mastalgia es una molestia muy común (aunque raras veces grave) normalmente causada por importantes cambios hormonales debidos por ejemplo a la pubertad, el embarazo, la lactancia o la menopausia.

0 comentarios
Raquel
jueves, 5 enero, 2012
5453902779_7dc2b94435

Existen dos tipos fundamentales de dolor de mamas: • El dolor mamario cíclico: aparece unos días antes de cada menstruación y se caracteriza por una intensidad variable que generalmente afecta a ambos senos, intensificándose en la zona superior de los pechos y las axilas. Suele ir acompañado de otros síntomas propios del síndrome premenstrual (SPM), tales como dolor de cabeza y de vientre. Este tipo de molestia es muy común y no requiere ningún tipo de tratamiento, ya que desaparece al final de cada menstruación, pero no obstante, un buen consejo para evitar su aparición podría ser limitar el consumo de sal durante la segunda mitad del ciclo menstrual, ya que la sal aumenta la retención de líquidos en el organismo. • El dolor mamario no cíclico es aquél que no guarda relación con el ciclo menstrual, y suele afectar a un solo seno o a una zona concreta de éste. Este dolor puede estar ocasionado por diversos motivos tales como exceso de peso de las mamas (es recomendable el uso de un buen sostén y realizar ejercicio físico regularmente para fortalecer la musculatura del pecho) o cambios hormonales producidos durante la lactancia (se aconseja la aplicación de aceites o cremas hidratantes suaves y el uso de protectores absorbentes desechables de algodón) o la menopausia. Otras causas pueden estar producidas por una lesión debida a un golpe en el pecho, mastitis o inflamación de la mama, o la aparición de tumores. La mayoría de los tumores producidos en los senos son benignos (no cancerosos) y suelen ser debidos a la aparición de bolsas de líquido o quistes que se curarán con la eliminación de este líquido mediante una punción, lo cual hará desaparecer el dolor. En realidad no existe forma de prevenir al 100% el dolor mamario, siendo aconsejable siempre una buena higiene y el uso de un sostén adecuado. En caso de que el dolor sea muy intenso o persistente, se produzcan secreciones de sangre en los pezones, enrojecimiento o hinchazón, será necesario consultar con un ginecólogo. Fuente Imagen: damas

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *