¿Cuál es la relación entre gingivitis y embarazo?

Durante la gestación, la mujer experimenta continuos cambios hormonales. A consecuencia de ello, y del aumento del flujo sanguíneo, las mujeres embarazadas tienen mayores posibilidades de sufrir sangrado de encías.

1 comentario
admin
viernes, 30 marzo, 2012

El sangrado de encías, junto con el enrojecimiento y la inflamación, es el primer síntoma de la gingivitis. Esta infección suele aparecer en el segundo o tercer mes de embarazo debido a que el organismo produce una hormona llamada relaxina , que sirve para relajar las articulaciones y por tanto, facilitar el parto.

Pero su efecto se deja notar también en los ligamentos periodontales de la boca, que sirven para unir los dientes con el hueso. Esta situación, a veces provoca una tenue movilidad en las piezas dentales, pero suficiente como para permitir la entrada de restos de alimentos entre los dientes y las encías.

Estos residuos de comida con el tiempo se convierten en placa bacteriana, que es la principal causante de la  inflamación de las encías. Por este motivo, durante el embarazo es primordial mantener una adecuada higiene bucal, ya que es la clave para prevenir o minimizar la gingivitis y, evitar así, problemas más graves como la periodontitis.

Con un correcto cepillado de dientes, después de cada comida y durante tres minutos, podemos controlar la placa bacteriana. Pero,  para ello,  requerimos de productos especializados en el sangrado de encías. Este es el caso de la pasta dentífrica parodontax®.

Y, ¿qué tiene  parodontax® que no tengan otros dentífricos? Sencillo; la crema dental fabricada por los laboratorios  GlaxoSmithKline contiene bicarbonato de sodio y extractos naturales, que a diferencia de la mayoría de las cremas dentales, proporciona un cuidado especial para las encías.

¿Y qué  extractos naturales son esos parodontax® combina la equinácea; que fortalece la resistencia, Menta y Salvia; que realizan funciones antibacterianas y desodorizantes, Mirra; que sirve para fortalecer los tejidos, Camomila; que actúa como calmante y Ratania; cuya acción se centra en labores anti inflamatorias y cicatrizantes.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Cuál es la relación entre gingivitis y embarazo?»

  1. Muy interesante esta pagina me sirvio de ayuda m gustaria que me enviaran articulos relacionados con embarazos y temas sobre la vida en pareja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *