Tratamiento para quistes en el útero

Los fibromas uterinos, conocidos popularmente como "quistes uterinos", son masas que se desarrollan en la pared del útero. Se trata de tumores benignos muy comunes, que no suponen un problema grave, pero conviene controlarlos a través de revisiones ginecológicas y determinados tratamientos. Hoy, desde nuestro blog de Mujer, os hablamos de los tratamientos para quistes en el útero.

0 comentarios
admin
viernes, 11 julio, 2014
Tratamiento para quistes en el útero



Aún no se conocen las causas que pueden provocar estos quistes en el útero, aunque se cree que las mujeres que no tienen hijos y las que sufren sobrepeso son más propensas a tenerlos. Se asocia también a la genética, a las alteraciones hormonales y al mal funcionamiento del hígado.

Normalmente estos fibromas no presentan síntomas, pero cuando los hay suelen ser molestias como demasiado sangrado y dolor durante el ciclo menstrual, inflamación, dolor de espalda, constante deseo de orinar y molestia durante las relaciones sexuales. El problema se complica cuando se da en embarazadas, ya que puede llegar a causar intensos dolores, partos prematuros, e incluso abortos, afortunadamente existen tratamientos para quistes en el útero.

Cómo tratar los quistes en el útero

Para saber cómo tratar los quistes en el útero, presta atención a los siguientes puntos fundamentales:

La única forma de determinar si hay quistes en nuestro útero es acudir al especialista, que realizará un estudio a través de un ultrasonido o ecografía. Él también nos indicará qué tratamiento nos hace falta, basándose en la edad del paciente, el tamaño del quiste y otros detalles que observe en las pruebas realizadas.

tratamiento quistes utero



-En algunas ocasiones bastará con tomar medicación para que estos quistes se vayan reduciendo hasta desaparecer; durante el proceso, será necesario realizar revisiones frecuentes. En otros casos, desaparecen sin más, aunque el especialista siempre debe observar de cerca su evolución.

-Cuando el dolor es persistente y muy intenso es necesario recurrir a otros métodos más agresivos, como extirpar los quistes en el útero mediante cirugía. Casi siempre debe combinarse con medicación. Por ejemplo, se suelen recetar anticonceptivos para disminuir su volumen antes de extraerlos.

-Para realizar esta intervención, el médico puede extirpar el quiste con una laparoscopia, considerado un sistema de cirugía de invasión mínima, o realizando una laparotomía, algo más agresiva, ya que requiere abrir el abdomen, pero igualmente no conlleva grandes riesgos.

¿Qué os parece este tipo de tratamiento para quistes en el útero?, ¿conocéis algún otro?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *