

Pasos para conseguir un make up perfecto
Sólo tenemos que atender unos sencillos pasos para conseguir un make up perfecto, los puedes ver a continuación:
1. Limpiar e hidratar el rostro. Debemos limpiar bien la piel con una leche o jabón limpiador y un tónico e hidratarla aplicando después una crema hidratante. No podemos olvidar el cuello, así como el contorno de los ojos, para el cual usaremos una crema especial.
2. Corregir imperfecciones. Con la yema de nuestros dedos, aplicamos corrector en la zona de las ojeras, las manchas y las rojeces que tengamos. Tenemos que hacerlo poco a poco, con pequeños toques y difuminando bien, evitando utilizar demasiadas capas. El tono de corrector debe ser dos tonos más claro que el color de la piel.
3. Cubrir el rostro y el cuello con una base. Es imprescindible que sea de un tono lo más similar posible al de la piel; de lo contrario, el resultado quedaría muy artificial. Se puede aplicar con una esponja especial, con los dedos o un pincel, aunque esto depende de la base que elijamos: en barra, en crema, compacta... Cada una es más o menos adecuada según nuestro tipo de piel.
4. Polvos translúcidos. Sirven para fijar la base, evitando que vaya derritiéndose con el calor y el paso de las horas. De nuevo estos polvos deben ser del color más parecido al de nuestra piel. Lo ideal es que los apliquemos con una brocha gruesa.


5. Sombra de ojos. Podemos elegir distintos tonos dependiendo de la forma y color de nuestros ojos, así como de la ocasión. Lo importante es que la difuminemos bien sobre el párpado móvil, con paciencia y suavidad para conseguir un aspecto natural. Si utilizamos una sombra más clara justo debajo de la ceja lograremos abrir más la mirada.
6. Delinear los ojos. Aquí encontramos un gran número de posibilidades para el make up. Si buscamos un acabado natural, lo mejor será utilizar un lápiz de ojos marrón o negro. Podemos subrayar tan sólo la línea superior o la inferior, dibujando una línea más o menos gruesa según el aspecto que deseemos obtener. Si tenemos los ojos pequeños, lo mejor será que marquemos la línea externa del ojo. Para un look más sensual y atrevido, son más recomendables los delineadores líquidos.
7. Alargar las pestañas. Con un rizador y una máscara de pestañas negra lograremos agrandar notablemente la mirada. Tenemos que aplicarla con mucha paciencia, lentamente, desde la raíz hacia las puntas y en movimientos de zig-zag, con lo que evitaremos los grumos.
8. Retocar las cejas. Deben estar bien definidas, depiladas y peinadas. Podemos jugar con su forma con la ayuda de un lápiz especial, alargándolas o marcándolas de distintas maneras. Además, podremos rellenar los huecos en el caso de que estén poco pobladas.


9. Labios perfectos. Junto a los ojos, son la parte más expresiva del rostro. El color que elijamos dependerá del grosor de nuestros labios; si son finos, nos favorecerán los tonos claros y brillantes. Sin embargo, si lo aplicamos correctamente, lograremos resultados espectaculares con cualquier color. Para una mayor definición, se recomienda usar un pincel especial para esta zona. Y si queremos que el labial sea duradero, podemos aplicar antes una base de labios.
10. Color en las mejillas. El colorete nos servirá para dar un toque alegre. Debemos aplicar poca cantidad y difuminar bien para que el acabado sea natural. El tono a elegir depende del de nuestra piel, siendo el rosa claro, el melocotón y el nude ideales para pieles claras, mientras que el marrón y el rosa oscuro son perfectos para pieles morenas. La dirección hacia la que tenemos que difuminar el producto depende de la forma de nuestra cara, así como el tipo de colorete que usemos: en crema, en polvos o en barra.
Si os interesan esta temática y cuidar vuestra imagen con el make up perfecto, os proponemos leer nuestro artículo "Consejos básicos para tu maquillaje de noche".
¿Qué os parecen estos 10 pasos fundamentales para conseguir un make up perfecto?, ¿os resultaron de utilidad?, ¿añadiríais algún otro?
Fuente Imagen 1 por Matthew Kenwrick
Fuente Imagen 2 por Lopshire Photography
Fuente Imagen 3 por Bryony Eacott