Consejos para tiempos de crisis

La palabra crisis es una de las más utilizadas en los últimos meses, nadie puede negar la crisis económica mundial en la que estamos inmersos. Muchas personas desgraciadamente han perdido su trabajo, aumentando en algunos países la tasa de paro de forma alarmante.

0 comentarios
griselda
martes, 13 octubre, 2009
crisis

La situación laboral no es muy halagüeña y utilizando el refrán “mal de muchos consuelo de tontos”, el desempleo puede aparecer en tu vida cuando menos te los esperes.

Si te encuentras sin trabajo, es el momento de adoptar unas pautas que te ayudaran a encausar tu carrera profesional y a sentirte bien contigo misma.

Actitud positiva

No te culpes a ti misma de no tener trabajo, en algunas ocasiones no controlamos lo que ocurre a nuestro alrededor.Quiérete a ti misma, date un capricho de vez en cuando, disfruta leyendo un libro, escuchando música, yendo al cine, etc.
Cuida tu aspecto practicando deporte, yoga o alguna técnica de meditación
si te encuentras nerviosa.
Confía en ti misma, siéntete orgullosa de enviar el currículo o de asistir a todas las entrevistas que surjan.

Búsqueda de empleo

Adapta tu currículo a cada puesto de trabajo concreto, no utilices siempre el mismo modelo. Si no sabes como hacerlo acude a cualquier institución centrada en la mujer.
Amplia tus horizontes laborales, en tiempos de crisis hay que adaptarse desgraciadamente al trabajo que aparezca, recuerda que todos los trabajos son dignos.

Reformulación positiva, elabora una lista con todas tus habilidades, actitudes, recursos, meritos, etc., y poténcialos en las entrevistas de trabajo.

Comunica a tus familiares, amigos y conocidos que estas buscando trabajo, el boca a boca es un método que suele funcionar muy bien.

Formación

Aprovecha el momento para formarte, existen muchos cursos gratuitos que los imparten instituciones estatales o locales, y que te pueden servir para puntuar a la hora de acceder a opositar o concursar a un puesto público.
Para informarte de la oferta formativa acude a un organismo estatal o provincial de empleo.

Ayuda de profesionales

Si tu ánimo decae acude a un psicólogo para que te ayude, con la crisis hay profesionales que ofrecen sus servicios de forma gratuita a personas desempleadas.

Asóciate

Recuerda que la unión hace la fuerza, en los últimos meses han surgido muchas asociaciones de parados a nivel autonómico, provincial o local, que elaboran planes o estrategias para conseguir trabajo.

imagen: flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *