

Al empezar en un nuevo trabajo sueles estar en un mar de dudas los primeros meses hasta que coges el ritmo y ya controlas tus tareas y tienes más afinidad con tus compañeros. Pero hasta que llega ese momento, siempre es bueno tener unos consejos a mano para que se haga todo más llevadero y sencillo.
1. Confianza en uno mismo. Cuando entramos en una empresa nueva es normal tener inseguridad ya que es un terreno desconocido para nosotras. Pero tenemos que tener en cuenta que hemos sido elegidas entre otros candidatos como la persona adecuada para el puesto. Esto debe darnos confianza en una misma y así se lo transmitiremos a los demás.
2. Puntualidad: Hay que causar buena impresión desde el primer día. Y una de las cosas más importantes para ello es llegar a trabajar a su hora, o incluso un poco antes para ponerse en situación, ya que normalmente el primer día se acumulan muchas explicaciones de las diferentes tareas. Además, el no llegar a tiempo también puede repercutir en nuestro estado de ánimo de manera negativa.
3. Toma nota de los datos importantes: Es fundamental ir recopilando la información esencial de tu nuevo trabajo los primeros días. Si necesitas apuntarlo por escrito, que no te de vergüenza, no todos pueden mantenerlo de memoria desde el primer día. Además, es mucho más fácil anotarlo todo y luego poder analizarlo con tranquilidad.
4. La primera impresión es fundamental: El lenguaje corporal, la forma de expresarnos y la vestimenta que llevamos son determinantes. Nuestra mejor tarjeta es la sonrisa, que nunca debe parecer forzada. Al expresarnos, debemos ser educados, prudentes, amables, seguros.
5. Conoce tu entorno laboral: Trata de memorizar los nombres de las personas con las que a partir de ahora tratarás diariamente: tu jefe y tus compañeros directos. Es algo que te ayudará en el futuro también en las relaciones sociales en la empresa. También es conveniente que ubiques tu puesto de trabajo y los lugares que frecuentarás: la oficina de tu superior, el lugar donde se encuentran las impresoras y fotocopiadoras, la cafetería, los servicios, etc.