1. Vestimenta adecuada. Lo primero que va a ver el entrevistador nada más entrar va a ser nuestro aspecto. Mucha gente piensa que para determinados puestos de trabajo en los que no se necesita ir arreglado, se puede ir “de calle” a la entrevista. Sin embargo, numerosas estadísticas demuestran que para cualquier tipo de puesto, es más probable tener éxito si vas arreglada. No quiere decir esto ir de gala (traje o vestido), simplemente algo arreglada.


2. Aspecto y gestos adecuados. Siguiendo con la imagen que se pretende dar en el primer contacto visual que tenemos con el entrevistador, hay que centrarse también en el aspecto. Si llevamos la ropa adecuada pero vamos sin asear, o peinar, o simplemente nuestra cara no refleja precisamente el mejor día, puede influir de manera negativa en el transcurso de la entrevista. Y es que, de la misma manera que nuestra forma de vestir refleja parte de nuestra personalidad, nuestro abanico gestual y forma de arreglarnos físicamente hablando es algo que también tienen en cuenta. En este caso, tampoco hace falta ir maquillada como una puerta ni llevar un “peinado de boda”, pero si hay que cuidar estos aspectos para que muestren nuestra mejor parte.
3. Tono de voz. Otro de los aspectos imprescindibles que también tienen que ver con la imagen es el tono de voz que utilizamos en la entrevista, ya que muestran otra parte de nuestra personalidad. Hay que tener cuidado de no utilizar un tono agresivo, no ir rápido ni, por supuesto, cortar al entrevistador. Estos aspectos no te ayudarán a conseguir un trabajo.
4. Puntualidad. Es algo muy importante, porque el ser puntual en las entrevistas demuestra, entre otras cosas, que esa persona es responsable. Para ello, es recomendable salir antes de casa por si acaso hubiera algún contratiempo, y así no tener problema en llegar a la hora acordada. Si se llega antes de tiempo, es mejor darse una vuelta por la zona y llegar 5 minutos antes.
5. Estudio de los puntos clave de la empresa. En una entrevista personal tenemos que mostrar al entrevistador que realmente nos interesa la empresa que ofrece el puesto vacante. Para ello es recomendable echarle un vistazo a su página web y ser capaces de resumir su filosofía. De esta manera, podrás vincular estos puntos con tu foco de interés al ser preguntado. Y si eres preguntado es muy recomendable sacar el tema.