Cómo funciona la inteligencia emocional con tus mascotas

¿Te gustaría saber cómo funciona la inteligencia emocional con tus mascotas?, desde nuestro blog de Mujer te lo contamos.

0 comentarios
admin
miércoles, 12 noviembre, 2014

Entendemos como inteligencia emocional nuestra capacidad para comprender las emociones de los demás, así como para expresar las nuestras de manera equilibrada. Aunque solemos escuchar hablar de ella como algo propio exclusivamente del ser humano, lo cierto es que también podemos aplicar esta inteligencia emocional a nuestra relación con los animales.

Aplicar la inteligencia emocional a tus mascotas

La inteligencia emocional en las mascotas

Es más, se dice que tener mascota nos ayuda a desarrollar estas habilidades, pues nos obliga a explorar nuevas formas de comunicación, así como a asimilar las distintas etapas de la vida. Por tanto, podemos potenciar nuestra inteligencia emocional a través del contacto con animales.

Esto cobra mayor importancia aún en el caso de niños pequeños. Los expertos aseguran que compartir la infancia con una mascota favorece el pleno desarrollo de nuestras habilidades psicológicas, ayudando a los pequeños a ser más comunicativos y a identificar sus propios sentimientos. De esta forma, vemos cómo uno de los mayores beneficios de crecer con animales domésticos es la sociabilidad.

Además, la convivencia con mascotas nos ayuda a aumentar la autoestima, tanto en adultos como en niños. Gracias a su compañía, nos sentimos queridos y valorados, siendo así capaces de expresar nuestras emociones a los demás sin ningún miedo.

La inteligencia emocional en las mascotas


De la misma manera, los animales nos animan a interpretar los movimientos no verbales, y a desarrollar nuestra capacidad para averiguar su significado; esto podemos aplicarlo igualmente a nuestras relaciones sociales. Desarrollar un vínculo estrecho con nuestra mascota favorecer nuestra empatía hacia los demás. También fomenta nuestro sentido de la responsabilidad.

A pesar de lo que a menudo se cree, los animales también poseen inteligencia emocional. Los estudios demuestran que pueden percibir nuestras emociones, incluso anticiparse a ellas y reaccionar de maneras diferentes frente a las mismas. Por tanto, aplicar esas habilidades psicológicas a nuestro trato con estos animales es un ejercicio mutuo, gracias al cual favorecemos la empatía y nuestra capacidad de relacionarnos socialmente.

Si quieres conocer algunos de los muchos beneficios que nos ofrecen estos animales, os proponemos leer nuestro artículo "Las mascotas aumentan nuestra autoestima"

¿Qué os parece esta información para saber cómo funciona la inteligencia emocional con tus mascotas?

Fuente Imagen 1 por Noël Zia Lee

Fuente Imagen 2 por Etolane

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *