Cómo combatir la hiperactividad femenina

Algo te hierve por dentro.  Tienes múltiples tareas diarias que realizar. El día pareciera no alcanzarte y no te das cuenta en qué momento se hace de noche. Revisas tu agenda mental y te da el "ataque" de pensar en todo lo que te faltó por hacer.

1 comentario
alondra
jueves, 13 julio, 2023
itf352013

Lo cierto es que, tal como se dice, "no paras". Aunque su permanencia en adultos es del 1% al 4,7%, ha tenido como antecedente, sobre todo, en el fracaso escolar por déficit de atención.

A este tren de vida puedes sumarle las preocupaciones familiares, laborales o de salud. Entonces,  ahí sí que tienes el cocktel perfecto para estresarte y malhumorarte totalmente.  Pero, no siempre es así. ¿Qué pasa si cualquier día que todo está en su sitio igual sientes que no puedes detenerte? ¿Si algo sigue saltando dentro de ti, te despiertas en la noche, sientes necesidad de seguir haciendo cosas, además intentas concentrarte y no lo logras? Pues que podrías estar padeciendo de hiperactividad.

Algunas consejos pueden serte de utilidad.

- Visita cuanto antes un especialista que te haga un reconocimiento médico y te diga exactamente qué está pasando.

- Aunque tengas una vida agitada, intenta hacer algo para ti. Inscríbete en una coral, practica natación o baile, ve a pintar o a hacer manualidades, en fin, algo que sea completamente diferente y que te relaje.

- Recuerda que los problemas tarde o temprano tienen una solución.  Intenta llevar la vida con calma y,  sobre todo,  aunque tengas que hacer muchas cosas, hazlas con tranquilidad.

- No dejes que los demás controlen tu agenda diaria o te verás atrapada en un sinfín de tareas agobiantes que deberían hacer ellos o ellas. Da prioridad a tus obligaciones y a tus intereses.

- Suele presentarse mucha ansiedad y trastornos de conducta por lo que seguramente cierta medicación será necesaria y si se acompaña de una buena terapia se obtiene un mejor control interior.

- Si bien es cierto que al ser, es parte, un desarrollo cognitivo tardío, también es cierto que una persona con hiperactividad puede desarrollar habilidades y destacar en algún ámbito cuando alcanza cierta edad.

Cabe mencionar que otras tienen un bajísimo coeficiente intelectual que les predispone al fracaso escolar, al abuso de estupefacientes y sentimientos de soledad y abandono. Sea cual sea tu caso, asúmelo con naturalidad y busca toda la ayuda que te sea posible.

- Cuando sientas que estás perdiendo la calma y tengas impaciencia, intenta tener calma y alejarte de la fuente del problema.  Si es necesario que estés en la situación, sencillamente, respira profundo varias veces y repítete a ti misma que ésta es la situación que tienes que afrontar y que tendrás tranquilidad.

La hiperactividad se diagnostica, inicialmente, durante la infancia y acompaña, la mayoría de las veces, al individuo a lo largo de su vida.  Los especialistas recomiendan excelentes tratamientos y terapias que pueden marcar la diferencia entre una vida de victorias y una llena de derrotas y conflictos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo combatir la hiperactividad femenina»

  1. tengo 42 y hace poco me diagnosticaron tdha . Sobretodo tengo mucha ansiedad y no puedo organizarme, estoy siempre muy ocupada y nunca llego a todo lo que debo hacer. He tomado varias medicaciones recetadas por el psiquiatra pero no noto ninguna mejoria. El último dia la psiquiatra me subió la dosis de lo que estoy tomando ahora y me dijo que si no funcionaba el proximo dia me daria una medicacion nueva que ha salido hace poco.
    Me siento como un conejillo de indias, ya he probado muchos medicamentos diferentes y veo que no hay solución
    Estoy desesperada porque esto me afecta a mi vida laboral , a mi vida personal y a mi salud en general( la ansiedad y el continuo estres me ha producido otras enfermedades) Mi vida és un autentico desastre, me esfuerzo al máximo y no llego nunca a hacer las cosas bien.
    Creo que si esta última medicación no me hace efecto ya no hay más opciones.
    Alguien me puede decir porque no me hacen efecto estos medicamentos? no lo entiendo? quizas no tengo tdah . Yo cuando fui me pensaba que tenia algun tipo de retraso però no el coeficiente intelectual salió normal tirando a alto. y me digeron tras hacer muchas pruebas que tenia tdah.
    Ayudarme porfavor !!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *