Las mujeres tenemos una especial forma de manifestar la ira ya que siempre va acompañada de gritos, golpes e insultos. La ira es autodestructiva y produce serios problemas de salud y emocionales.

Si te reconoces con tendencia a ser iracunda y quieres cambiar esa sensación, es recomendable:
- Primero que todo debes reconocer que tienes ataques de ira. Identifica los factores que te la producen. Un enfado de vez en cuando no es problemático, pero comenzar a resolver todos los conflictos de la vida diaria a través de la rabia que acompaña a la ira, es extremadamente peligroso. Además puede desencadenar ataques de ansiedad.
- Aunque esta rabia incontenible pareciera venir del mundo exterior, es más que claro que necesitamos aumentar el autocontrol.
- La ira produce serios problemas de salud porque se liberar sustancias en la sangre que aumentan la presión sanguínea y que pueden ocasionar inclusive infartos cerebrales o de corazón.
- Trabaja dentro de tí esas situaciones que te disparan este estado e intenta respirar ante su aparición. Concientiza un mensaje breve: "debo tranquilizarme", "no lograré nada si pierdo el control".
- Aléjate inmediatamente de la situación estresante y busca apoyo en otra persona que pueda ayudarte. Te ayudará a desarrollar seguridad en tí misma.
- Pase lo que pase, no tomes decisiones en condiciones de ira, lo que tengas que resolver hazlo cuando todo se haya calmado.
- Si sientes que los estados de ira van acompañados de sudoraciones, calor por el cuerpo, dolor de cabeza o presión ocular, visita cuanto antes el centro de salud más cercano.
- Las personas iracundas pueden entrar en programas especiales para controlar la agresividad, ya que la mayoría de las veces este estado desemboca en agresiones hacia otros o hacia una misma.
- Los ejercicios físicos son excelentes para expulsar toda esa energía acumulada. Y una dieta equilibrada también te permitirá tener una mejor disposición corporal y salud. Esto te hará sentir bien.
- Las técnicas de relajación y el buen humor son indispensables para oxigenar nuestros ánimos y enfrentar mejor cualquier situación.
No permitas que la ira controle tu vida ni tus acciones. Contrólale tú a ella.
Fuente de Imagen 1: Flickr
Contenidos relacionados
- Como combatir el odio hacia tu ex-pareja
«No dejes que muera el sol sin que hayan muerto tus rencores». Mahatma Gandi (1869-1948). El odio y los rencores ocupan un espacio en nuestras vidas que necesitamos reemplazar por el amor y la alegría. Muchas veces, las mujeres, aun con nuestra infinita capacidad de amar y de entregarnos cuando establecemos una relación de pareja enriquecedora, llena de esperanza, de planes, de buenas ideas y sobre todo del compartir diariamente nuestras vidas nos vemos sorprendidas por el terremoto de la angustia, quien sin avisarnos llega y arrasa todo a su paso. En poco tiempo nos vemos recogiendo partes de nuestros sentimientos en todos y cada uno de los rincones de nuestra casa. ¿Qué ha sucedido? ¿Por qué ahora tengo tanta rabia dentro de mí? ¿Y dónde está mi alegría, mi vitalidad, mis sueños? La ruptura o separación puede ser una causa terrible de sufrimiento cuando centramos toda nuestra energía en destruir a la otra persona, menospreciarle, hablar mal de él o de ella, desear (con muchas fuerzas) que desaparezca de la faz de la tierra. Comenzamos a utilizar mucha energía mental y sentimental en odiar. Inclusive utilizamos a nuestros hijos (que son...
- Cómo combatir la hiperactividad femenina
Algo te hierve por dentro. Tienes múltiples tareas diarias que realizar. El día pareciera no alcanzarte y no te das cuenta en qué momento se hace de noche. Revisas tu agenda mental y te da el «ataque» de pensar en todo lo que te faltó por hacer. Lo cierto es que, tal como se dice, «no paras». Aunque su permanencia en adultos es del 1% al 4,7%, ha tenido como antecedente, sobre todo, en el fracaso escolar por déficit de atención. A este tren de vida puedes sumarle las preocupaciones familiares, laborales o de salud. Entonces, ahí sí que tienes el cocktel perfecto para estresarte y malhumorarte totalmente. Pero, no siempre es así. ¿Qué pasa si cualquier día que todo está en su sitio igual sientes que no puedes detenerte? ¿Si algo sigue saltando dentro de ti, te despiertas en la noche, sientes necesidad de seguir haciendo cosas, además intentas concentrarte y no lo logras? Pues que podrías estar padeciendo de hiperactividad. Algunas consejos pueden serte de utilidad. – Visita cuanto antes un especialista que te haga un reconocimiento médico y te diga exactamente qué está pasando. – Aunque tengas una vida agit...
- Cómo combatir la obsesión con la muerte
Nacer, crecer, envejecer, enfermarse y morir: son las funciones biológicas de todo ser vivo. La muerte es inevitable y muchas veces dolorosa porque va acompañada de sufrimiento y situaciones de separación traumática. Las mujeres somos especialmente sensitivas ante esta circunstancia. ¿Qué nos hace tan sensibles? ¿Por qué nos preocupa tanto la separación definitiva de la vida tal como la conocemos? Muchas pueden ser las circunstancias que llevan a las personas al término de su vida. Lo importante es que tengamos en cuenta que: Debemos cuidarnos y proteger la vida. El tesoro más valioso que existe. Cuidémonos de exponernos a situaciones de riesgo (físico o psíquico) que puedan poner en peligro nuestra humanidad. Tengamos un control médico preventivo de nuestra salud femenina. Recuerda que una enfermedad diagnosticada a tiempo tiene más probabilidades de ser curada.La muerte es un proceso natural. Toda forma de vida cumple este círculo y es lo que se llama el ciclo vital o ciclo de la vida.Cada día, tengamos una existencia plena, motivada, llena de coraje y mucho amor, así podremos tener paz en nuestro cora...
- Tips para combatir los sentimientos autodestructivos
El suicidio, es una forma de autodestrucción, es una vía desesperada que algunas personas eligen para terminar con las situaciones problemáticas que aquejan sus vidas y en otros casos tiene que ver con desórdenes mentales en los cuales no se puede ver la realidad tal cual como es, sino a través de la imaginación negativa y destructiva. Cuando una persona decide poner fin a su vida, todo termina en espacio de minutos. Pero, podríamos afirmar que existe otro tipo de suicidio. Ese que es lento y que tardamos años y años en llevar adelante. Millones de mujeres se agreden diariamente sin el más mínimo atisbo de cargo de consciencia porque no se dan cuenta de lo que hacen. Creen que es lo que les toca sufrir y así lo asumen. Fumar, beber, manifestación de agresividad, consumo de sustancias estupefacientes, mala alimentación, relaciones interpersonales dañinas, etc. Una larga lista de situaciones que van, poco a poco, dañando nuestro organismo y nuestra mente y que inevitablemente nos conducen a deterioro, la enfermedad o inclusive la muerte. Una cosa es el derecho que tengamos para hacer lo que creamos convenientes y otra muy diferente es el uso que h...
gracias por la info. Para los amantes de los buenos tips, les paso este por si andan buscando trabajo
TIENDO A PERDER EL CONTROL FACILMENTE Y A EXPLOTAR POR CUALQUIER COSA Y MUCHAS VECES HE SENTIDO COMO MI CORAZON SE ASELERA,Y LUEGO APARECE UN DOLOR DE CABEZA TERRIBLE…RECONOSCO QUE TENGO PROBLEMAS CON MI CARACTER PERO SI TRATO AHORA QUE TENGO DOS HIJOS DE CONTROLARME,POR MIS HIJOS.