Consejos para mejorar tu inseguridad

La inseguridad es un trastorno de la autoestima muy común en la sociedad actual, y sin embargo, todavía demasiado desconocido para muchos de nosotros.

2 comentarios
martes, 6 diciembre, 2011

Hablamos de inseguridad cuando la falta de autoconfianza provoca que una persona manifieste continuamente su incomodidad y temor frente a todo tipo de situaciones, adquiriendo finalmente este rasgo como parte de su personalidad.

3022719183_c3db44ec25

Existen distintos niveles de inseguridad dependiendo del carácter de cada persona y de los motivos que la han llevado a ese estado. El problema tiene como base un sentimiento de inferioridad y una imagen negativa de nosotros mismos, que nos llevan a dudar de nuestras capacidades.

También influyen notablemente las malas experiencias vividas en el pasado, especialmente durante nuestra infancia. Por ejemplo, a un niño sobreprotegido por sus padres le resultará muy difícil tomar decisiones por sí mismo cuando sea adulto; de la misma forma, si un niño es ridiculizado continuamente por sus compañeros de clase, se sentirá inseguro en sus relaciones sociales.

Si se trata de una inseguridad severa que limita la vida del afectado, será necesario un tratamiento psicológico por parte de un profesional cualificado, ya que esta inseguridad puede ser síntoma de depresión, anorexia u otros trastornos psicopatológicos.

Sin embargo, si se trata de un tipo de inseguridad leve, existen algunos métodos sencillos para ayudarnos a deshacernos de este problema. Para ello, lo primero es trabajar por mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos.

Esto lo conseguiremos tomando conciencia de que nadie es perfecto y por este motivo no debemos exigirnos la perfección en todo lo que hacemos. Un modo de asimilar esta idea es analizar los defectos de las personas que nos rodean, y darnos cuenta de que las queremos y respetamos a pesar de ellos.

Desechar los pensamientos negativos y reemplazarlos por otros positivos es fundamental. Debemos adoptar una actitud optimista ante la vida para aprender a enfrentar los obstáculos con mayor facilidad.

Un truco para conseguirlo es eliminar las palabras negativas de nuestro vocabulario, incluso en nuestros diálogos internos. Otra técnica para ganar seguridad es imaginarnos en aquellas situaciones que nos dan miedo y analizar con calma cuáles serían nuestras reacciones, para más tarde enfrentarnos realmente a ellos.

Estos sencillos consejos nos ayudarán a tomar el control de nuestra vida, adquiriendo con el tiempo y la práctica la capacidad suficiente para asumir las responsabilidades y enfrentar los problemas con la sensación de seguridad necesaria.

Contenidos relacionados

  • Consejos para mejorar la comunicación con la pareja

    Uno de los cimientos de una relación de pareja es la comunicación. Para tener plena confianza en el otro es fundamental que haya una comunicación fluida entre los dos en todo momento. Cuando esto se pierde, da lugar a un progresivo distanciamiento que desemboca en la ruptura o la traición en la mayoría de los casos. Por ello, si queremos tener una relación consolidada, le tenemos que dar importancia a la comunicación con nuestra pareja. ¿Cómo mejorar esa comunicación?Para construir y consolidar una comunicación fluida entre los miembros de una pareja, lo primero y más básico que hay que hacer es pasar algo de tiempo juntos. Parece una cosa obvia, pero muchas parejas casi sin darse cuenta, apenas dedican un tiempo para ellas debido a sus obligaciones, creándose esa peligrosa rutina. De esta manera, si vemos que por unas razones u otras, es difícil de cuadrar el tiempo con nuestra pareja, tendremos que ponernos de acuerdo en reservar al menos un día y un tiempo determinado para los dos. Hay muchas opciones, tanto cursos, deportes, distintos planes de ocio como ir al cine, a un buen restaurante…. Por otro lado, también es importante reserva...


  • mujer con éxito en la vida
    Consejos para tener éxito en la vida

    El éxito es uno de los estados más ansiados por el ser humano y al mismo tiempo más difíciles de alcanzar. Su definición es diferente para cada persona, ya que depende de su carácter y sus metas. Sin embargo, podemos decir que la realización personal es el gran punto común entre todos aquellos que buscan el éxito en sus vidas. Solemos preguntarnos por el secreto del éxito: ¿se basa en el esfuerzo y el trabajo? ¿quizá en la suerte? ¿o más bien en una actitud optimista? No existe una respuesta concreta a esta complicada cuestión, pero sí podemos hablar de algunas conductas que pueden ayudarnos a comprender este misterio y a triunfar en determinados ámbitos de la a vida. Una de las claves para ello está relacionada con la seguridad y la automotivación. Tener claro lo que deseamos y cuáles son las cosas que nos hacen felices es fundamental. Una vez lo hayamos meditado y decidido podremos planificar el modo de alcanzar estos objetivos y adaptar nuestra forma de vida para ello. Y aquí entra en juego el papel de la autoestima. Si no crees en ti, ¿cómo vas a luchar por lo que quieres? Debes pensar que mereces esa ansiada felicidad y ser ambicioso para...


  • Diez consejos para mejorar tu autoestima

    Todos tenemos días en los que nos levantamos de la cama con unas ganas tremendas de salir a pegarle un buen bocado al mundo; sin embargo, en otras ocasiones nos gustaría esconder la cabeza bajo la tierra, porque nos sentimos incapaces de enfrentarnos a las tareas cotidianas. Es en esos días cuando tenemos una baja autoestima y no nos valoramos a nosotros mismos, no nos gusta nuestro aspecto y nos centramos únicamente en nuestros defectos, viendo sólo el lado negativo de las cosas. Tener una autoestima sana es muy importante. Las personas con una autoestima baja no tienen buenas relaciones sociales, ya que no creen que nadie pueda quererlos por lo que son. Además estas personas no confían en su propia capacidad para resolver problemas o realizar sus metas. En definitiva no se aceptan a sí mismos. Pero no debemos dejar que un mal concepto de nosotros mismos condicione nuestra forma de ser, ya que la autoestima es algo que se puede mejorar poniendo en marcha diariamente algunos sencillos consejos: 1. Lo primero que debes tener en cuenta es que la única que puedes definir tu autoestima eres tú. La opinión que los demás tengan de ti no es tan important...


  • Diez consejos para tener pensamientos positivos

    Es un hecho comprobado que nuestros actos están condicionados por nuestra actitud ante la vida. Si nos centramos continuamente en los aspectos negativos del día a día tan sólo conseguiremos proyectar pesimismo y amargura a los demás, y esto mismo es lo que recibiremos a cambio. Sin embargo, mantenernos optimistas no sólo nos aporta fuerza para enfrentarnos a los problemas, sino que amplía nuestras posibilidades de éxito y felicidad. Rodearnos de pensamientos positivos es actuar en nuestro propio beneficio y en el de los demás, y por ello es fundamental tratar de alcanzar este estado de ánimo. Para conseguirlo, te proponemos seguir estos diez prácticos consejos: 1. La base de este cambio de actitud es aprender a reconocer los pensamientos negativos y a controlarlos, con el fin de evitar que ellos dominen nuestra vida. Olvidarnos repentinamente de los problemas que nos rodean es una tarea imposible, pero no lo es aprender a enfrentarlos de una forma optimista, centrándonos en el lado positivo de las cosas. 2. Debemos aceptar los acontecimientos negativos con fortaleza y valentía, y tratar de sustituirlos por los positivos cuando éstos se apodere...


2 comentarios en «Consejos para mejorar tu inseguridad»

  1. Hola soy dulce…emmmm…. ps ami me gusta un chavo pero el no me acepta por que soy muy timida
    ¿que bedo de aser?

  2. OLA SOY EMILY .BUNEO EN REALIDAD LAS EXPERIENCIAS PASADAS EN SIERTA MANERA ME AHN HECHO TOMAR UNA IDEA HEERONEA DE MI VERDADERO SER INTERIOR..PERO AHORA GRACIAS ASUS CONSEJOS VEO LAS KOSAS MAAS CLARAS.Y KOMO DICEN NADIE ES PERFECTO.SE COMETEN HERRORES SI PUEDEESN CORREGIR SI. NO OLVIDEMOS K SOMOS HUMANOS ANTE TODO K LO MAS LINDO DE LA VIDAD ES K TIENS CHANSE DE CAMBIAR Y HACER DE NOSOTROS PERSONAS DE BIEN .ASUMIR CON REPONSABILIDAD LO MALO DE NUESTROS ACTOS…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *