Hablamos de inseguridad cuando la falta de autoconfianza provoca que una persona manifieste continuamente su incomodidad y temor frente a todo tipo de situaciones, adquiriendo finalmente este rasgo como parte de su personalidad.


Existen distintos niveles de inseguridad dependiendo del carácter de cada persona y de los motivos que la han llevado a ese estado. El problema tiene como base un sentimiento de inferioridad y una imagen negativa de nosotros mismos, que nos llevan a dudar de nuestras capacidades.
También influyen notablemente las malas experiencias vividas en el pasado, especialmente durante nuestra infancia. Por ejemplo, a un niño sobreprotegido por sus padres le resultará muy difícil tomar decisiones por sí mismo cuando sea adulto; de la misma forma, si un niño es ridiculizado continuamente por sus compañeros de clase, se sentirá inseguro en sus relaciones sociales.
Si se trata de una inseguridad severa que limita la vida del afectado, será necesario un tratamiento psicológico por parte de un profesional cualificado, ya que esta inseguridad puede ser síntoma de depresión, anorexia u otros trastornos psicopatológicos.
Sin embargo, si se trata de un tipo de inseguridad leve, existen algunos métodos sencillos para ayudarnos a deshacernos de este problema. Para ello, lo primero es trabajar por mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos.
Esto lo conseguiremos tomando conciencia de que nadie es perfecto y por este motivo no debemos exigirnos la perfección en todo lo que hacemos. Un modo de asimilar esta idea es analizar los defectos de las personas que nos rodean, y darnos cuenta de que las queremos y respetamos a pesar de ellos.
Desechar los pensamientos negativos y reemplazarlos por otros positivos es fundamental. Debemos adoptar una actitud optimista ante la vida para aprender a enfrentar los obstáculos con mayor facilidad.
Un truco para conseguirlo es eliminar las palabras negativas de nuestro vocabulario, incluso en nuestros diálogos internos. Otra técnica para ganar seguridad es imaginarnos en aquellas situaciones que nos dan miedo y analizar con calma cuáles serían nuestras reacciones, para más tarde enfrentarnos realmente a ellos.
Estos sencillos consejos nos ayudarán a tomar el control de nuestra vida, adquiriendo con el tiempo y la práctica la capacidad suficiente para asumir las responsabilidades y enfrentar los problemas con la sensación de seguridad necesaria.
Hola soy dulce…emmmm…. ps ami me gusta un chavo pero el no me acepta por que soy muy timida
¿que bedo de aser?
OLA SOY EMILY .BUNEO EN REALIDAD LAS EXPERIENCIAS PASADAS EN SIERTA MANERA ME AHN HECHO TOMAR UNA IDEA HEERONEA DE MI VERDADERO SER INTERIOR..PERO AHORA GRACIAS ASUS CONSEJOS VEO LAS KOSAS MAAS CLARAS.Y KOMO DICEN NADIE ES PERFECTO.SE COMETEN HERRORES SI PUEDEESN CORREGIR SI. NO OLVIDEMOS K SOMOS HUMANOS ANTE TODO K LO MAS LINDO DE LA VIDAD ES K TIENS CHANSE DE CAMBIAR Y HACER DE NOSOTROS PERSONAS DE BIEN .ASUMIR CON REPONSABILIDAD LO MALO DE NUESTROS ACTOS…