Diez consejos para mejorar tu autoestima

16 noviembre 2011 | Por Raquel

Todos tenemos días en los que nos levantamos de la cama con unas ganas tremendas de salir a pegarle un buen bocado al mundo; sin embargo, en otras ocasiones nos gustaría esconder la cabeza bajo la tierra, porque nos sentimos incapaces de enfrentarnos a las tareas cotidianas. Es en esos días cuando tenemos una baja autoestima y no nos valoramos a nosotros mismos, no nos gusta nuestro aspecto y nos centramos únicamente en nuestros defectos, viendo sólo el lado negativo de las cosas.

Ver 1 Comentario

5377718887_e6dc424bd2

Tener una autoestima sana es muy importante. Las personas con una autoestima baja no tienen buenas relaciones sociales, ya que no creen que nadie pueda quererlos por lo que son. Además estas personas no confían en su propia capacidad para resolver problemas o realizar sus metas. En definitiva no se aceptan a sí mismos. Pero no debemos dejar que un mal concepto de nosotros mismos condicione nuestra forma de ser, ya que la autoestima es algo que se puede mejorar poniendo en marcha diariamente algunos sencillos consejos: 1. Lo primero que debes tener en cuenta es que la única que puedes definir tu autoestima eres tú. La opinión que los demás tengan de ti no es tan importante como para modificar la imagen que tengas de ti misma. El que los demás piensen de ti algo que no te agrade no significa que valgas menos o que ellos tengan razón. Ten confianza en ti misma y en tus actos sin tener en cuenta excesivamente la opinión de los demás. 2. Analiza tus virtudes y céntrate en ellas olvidándote de los pensamientos negativos que tengas sobre ti misma. Por ejemplo, potencia aquellas partes de tu físico que te gusten especialmente con ayuda del maquillaje o la ropa que mejor te siente. Aparte de tu físico, realiza actividades que te gusten y en las que destaques (escribir, dibujar…). Esto te ayudará a sentirte mejor contigo misma. Piensa en tus defectos e identifica las cosas que no te agraden pero que puedes cambiar y las que no, y decídete a cambiar las cosas que no te gustan de ti desde este mismo momento. 3. Acepta los errores que cometiste en el pasado y no te arrepientas de lo que hiciste, ya que nadie es perfecto y lo importante es aprender de nuestros errores y afrontarlos. No te exijas demasiado y acepta tus fracasos, intentándolo de nuevo las veces que haga falta sin tener miedo a fallar y confiando en tus posibilidades. 4. Evita las comparaciones con los demás. Compararte con otros sólo te servirá para reconocer más los logros ajenos que los tuyos. Piensa que todos somos diferentes pero nadie es mejor que nadie y que tus propios éxitos son los que verdaderamente importan.

3278662048_15331d9e24

5. Haz las cosas sin cuestionarte si serás capaz o no de llevarlas a cabo. Pensar que no eres apta para hacer algunas cosas es sólo una pérdida de tiempo. Simplemente confía en tu capacidad y hazlo lo mejor que puedas. 6. Come equilibradamente. Una alimentación saludable te ayudará a sentirte mejor por dentro y por fuera y te aportará mucha vitalidad. 7. Realiza cualquier actividad física a diario. Esto te hará sentir mejor con tu imagen y tu salud y seguramente se convertirá en un hábito con el que disfrutarás. 8. Participar en alguna actividad solidaria te ayudará a sentirte útil y valorada. 9. Disfruta de cada momento y de las cosas simples de cada día. Procura reservar tiempo para pasarlo con tus amistades y para realizar actividades en familia. 10. Empieza cada día con pensamientos positivos y con la seguridad de que si mantienes una actitud optimista conseguirás todo lo que te propongas. Mejorar nuestro concepto de nosotros mismos no será nunca una tarea fácil, ya que lo hemos ido formando desde la infancia y todos los cambios que queramos hacer en nuestro pensamiento requerirán mucho esfuerzo. Pero tenemos que tener presente que nunca es tarde para cambiar una mala autoestima por otra positiva. Los beneficios de este cambio serán muy grandes, ya que las personas con una autoestima sana tienen la suficiente confianza en sí mismas como para intentar alcanzar todas las metas que se propusieron, gracias a su positivismo y su capacidad para aceptar sus propios errores. Ten en cuenta que poner en marcha todo esto no te resultará nada fácil, pero una vez lo consigas lo habrás hecho para siempre. Fuente Imagen 1 por patriziasoliani Fuente Imagen 2 por Vermin Inc

Contenidos relacionados

Un comentario en «Diez consejos para mejorar tu autoestima»

  1. cuando se pierde a alguien especial pensamos que todo lo nuestro se va con ellos y que nada tiene ya sentido nos sentimos de lo peor pero ellos nisiquiera piensan en nosotras la vida continua y no le demos el gusto de que ellos nos digan esa muere por mi no eso no si lloras aslo donde nadie te vea aunque esa persona se aleje DIOS NUNCA LO ARA EL SIEMPRE ESTARA CON NOSOTROS APESAR DE NUESTROS ERRORES Y TODO SOLO EL SABRA CUANTO NOS DUELE asiesque a seguir para delante queda proivido pensar que el era todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *