10 consejos para manejar la ansiedad

En esta ocasión, desde nuestro blog de Mujer, te proponemos 10 consejos para manejar la ansiedad, ¿los quieres conocer?, nos encontramos frente a un problema cada vez más generalizado, que afecta a nuestra salud mental y física, además de ser generado por varios motivos.

0 comentarios
admin
lunes, 1 septiembre, 2014

Puede ser algo puntual o convertirse en un trastorno mucho más grave; en todo caso, debemos tratar de evitarla, pues resulta muy perjudicial para nuestro bienestar emocional.

ansiedad

Entre sus síntomas encontramos la irritabilidad, cansancio, insomnio, dolor muscular, dolor de cabeza, temblor, nerviosismo, fatiga física e incluso taquicardias. Podemos prevenir estos problemas con las herramientas adecuadas, tratando de calmarnos y adoptando una actitud positiva ante la vida.

Cómo manejar la ansiedad 

A continuación exponemos diez consejos que pueden sernos de utilidad para saber cómo manejar la ansiedad:

1. Controlar la respiración. Conviene conocer algunas técnicas de respiración y aplicarlos cada vez que sintamos que nos invade la ansiedad. De esta forma, podemos relajar nuestra mente, bajando nuestro nivel de estrés y controlando la situación. Debemos comenzar a respirar lentamente, tomando más oxígeno de lo habitual. Podemos establecer una rutina de 15 a 30 minutos diarios dedicados a respirar suavemente.

2. Realizar ejercicio físico frecuentemente. Es uno de los remedios más efectivos para luchar contra la ansiedad, ya que aumenta el nivel de serotonina y ayuda a liberar el estrés. Basta con actividades suaves como caminar o montar en bici.

3. Cuidar la alimentación. Si nos faltan vitaminas, nuestro estado de ánimo se resentirá notablemente. Debemos seguir una dieta sana y completa, incluyendo alimentos ricos en triptófano y serotonina, como el chocolate negro o los frutos secos.

4. Evitar sustancias estimulantes. El café, el alcohol, el tabaco y el exceso de azúcar propician la aparición de ansiedad.

manejar la ansiedad

5. Identificar los pensamientos que causan la ansiedad. Sólo así podremos anticiparnos a las crisis. En el momento en que comenzamos a sentir que nos hundimos, tenemos que frenar los pensamientos negativos y calmarnos.

6. Adoptar una actitud positiva. Las personas que sufren ansiedad suelen ser demasiado perfeccionistas y preocuparse en exceso por sus problemas y responsabilidades. Por ello, otro de los 10 consejos para manejar la ansiedad a tener en cuenta es que es fundamental que cambiemos nuestra forma de ver la vida, y comencemos a ver los problemas con una actitud más optimista.

7. Organizar bien el tiempo. Muchas veces nos agobia tener pocas horas para hacer demasiadas cosas. Es cuestión de organizarse de manera que podamos realizar las tareas sin mucha prisa, pero sin perder el tiempo. Necesitamos organizar nuestros horarios para equilibrar el estrés.

8. Dormir lo suficiente. Se dice que debemos dormir un mínimo de ocho horas para descansar adecuadamente y renovar nuestra energía física y mental. Hay personas que necesitan algo más y otras, un poco menos, pero es importante que durmamos lo suficiente para sentirnos bien.

9. Reservar tiempo para nosotros. Es fundamental, para liberarse de la ansiedad, que reservemos algo de tiempo para dedicarnos a aquello que más nos guste. De lo contrario, sólo conseguiremos agotarnos y frustrarnos.

10. Practicar técnicas de relajación. Existen ciertas disciplinas como el Yoga o el Tai Chi que nos ayudarán a relajarnos, con lo que enfrentaremos con mayor serenidad los problemas del día a día. Son muy recomendables para personas con altos niveles de ansiedad.

Si vemos que todos estos consejos no nos son de ayuda, lo mejor será que recurramos a un psicólogo, pues en ocasiones la ansiedad se convierte en un trastorno que requiere tratamiento continuado, e incluso medicación.

Para más información, os recomendamos leer nuestro artículo "Calmar la ansiedad: terapias naturales".

¿Qué os parecen estos 10 consejos para manejar la ansiedad?, ¿os han resultado de utilidad?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *