

¿Cómo sé si tengo un quiste ovárico?
En la gran mayoría de casos, los quistes ováricos no se notan. Sin embargo, algunas veces existen síntomas reveladores de que se puede estar teniendo uno. En este sentido, los síntomas más habituales suelen ser presión en la zona ovárica, hinchazón y dolor en la parte inferior de la pelvis.
Si notas alguno de estos síntomas, acude al medico para que te pueda practicar un ultrasonido vaginal y por lo tanto detectar y empezar a tratar el quiste en el caso de que lo tuvieras.
¿Cómo es el tratamiento?
Algunas veces estos quistes desaparecen por si solos, por lo que es habitual dar un tiempo y realizar en un futuro de nuevo una prueba exploratoria que confirme que el quiste sigue ahí o realmente se ha ido.
Si el quiste sigue, hay que tratarlo y para ello, tu médico te recetará los medicamentos pertinentes. Estos medicamentos habitualmente son anticonceptivos hormonales para evitar que salgan nuevos quistes, aunque es importante señalar que no van a reducir el tamaño de los existentes.
Dependiendo del tamaño del quiste, el médico puede recomendar la extracción del mismo a través de cirugía, valorando si este se encuentra creciendo, te está causando dolor o si persiste durante un largo periodo de tiempo.
Dependiendo del quiste ovárico en cuestión, la extracción del mismo podrá ser junto o sin el ovario, por lo que cada caso es diferente y hay que evaluarlo de manera individual.