Significado de los Sueños: cómo interpretarlo

30 julio 2013 | Por Raquel

Desde la antigüedad clásica, el significado de los sueños ha sido un interesante misterio para la humanidad. Hoy día, su análisis es considerado como una rama importante de la psicología moderna, y cuenta con un sinfín de estudios e interpretaciones que nos ayudarán a averiguar cuál es el significado de nuestros sueños.

Ver 0 Comentarios

Significado de los Sueños: orígenes

Sería a principios del siglo XX, con las investigaciones de Sigmund Freud, cuando la ciencia que estudia el significado de los sueños, denominada oniromancia, alcanzaría el reconocimiento que se merece. “Todos los sueños son interpretables y son la realización de los deseos y las emociones del subconsciente que se elevan a la consciencia durante el sueño”, explicó el neurólogo austríaco, quien retomó el tema de la interpretación del mundo onírico desde un punto de vista científico, algo hasta entonces relacionado exclusivamente con el misticismo. significado de los suenos interpretar Gracias,  por tanto, a leyendas como Freud o el psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung, se ha descubierto que a través de nuestros sueños podemos decir mucho acerca de la realidad. Se trata de una puerta abierta a nuestro inconsciente que puede reflejar desde perturbaciones mentales graves hasta problemas más comunes como estrés, ansiedad o depresión.

Significado de los Sueños: recomendaciones

Por ello,  es importante conocer el significado de los sueños, aunque siempre hay que tener en cuenta que no debemos creer al pie de la letra lo que las distintas teorías y diccionarios de sueños existentes nos dicen. No por soñar que alguien muere le alargamos necesariamente la vida, y no por soñar con arañas vamos a triunfar laboral y económicamente, como se cree en muchas ocasiones. noches de verano dormir La oniromancia, entendida como ciencia, trata más bien de dar un significado a los delirios del subconsciente y aplicarlos a la vida real; de hecho, es una especie de círculo vicioso, pues nuestros sueños están relacionados con nuestro día a día. Por ello,  son tan subjetivos, y por eso requieren un estudio personal para interpretarlos adecuadamente. Si quieres conocer más acerca de tus sueños, puedes probar a investigarlos, pues quién mejor que tú para conocer tu mundo interior. Para ello, un buen método es escribir un diario en el que anotes todos ellos, siempre de manera rápida, espontánea y apuntando la fecha. Cuando lo leas, seguro encontrarás nexos comunes con tu vida diaria. Comprobarás que los sueños están estrechamente relacionados con nuestras preocupaciones, deseos y situaciones personales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *