Cómo ser amiga de tu madre

20 marzo 2009 | Por leticia_sarnago

¿Le contarías a tu madre los detalles de tu vida sexual? Si la respuesta es afirmativa te felicitamos porque eso significa que tienes una buena relación con tu progenitora, si la respuesta es negativa, hay cosas que hay que mejorar.

Ver 2 Comentarios

La relación madre-hija es a veces, dependiendo de los casos, complicada y especialmente cuando la hija está en la edad  de la adolescencia. La pubertad, exagera en muchos casos, la visión de la realidad y provoca que todo lo que esté aconsejado por los adultos sea innecesario para el desarrollo de la persona y los adolescentes busquen estar al margen y llevar la contraria por todo lo que se diga. Las madres, por otro lado, deben conocer que su hija está en un momento complicado de la vida y que es importante que se le comprenda y se le escuche como necesita. Fomentar una relación de calidad y confianza con los padres, es básico para que en un futuro, madre e hija sean capaces de ser amigas y confidentes. Lo más complicado surje cuando la hija no se quiere dar cuenta de lo que la madre significa para ella, pero además, en un momento posterior cuando se madura, la hija comprobará que efectivamente todas las advertencias de la madre eran ciertas y que todo lo que le decía era por el deseo de que estuviera lo mejor posible. A veces tienen que pasar situaciones desagradables y complicadas entre madre e hija para que las niñas se den cuenta de que el mejor apoyo con el que se puede contar es con el de una madre. Para que una hija sea amiga, con el tiempo, de su madre, son muchas las cosas que deben pasar y que se deben fomentar para que la relación crezca. Los principales pilares en los que se debe construir la relación madre-hija son: confianza, seguridad y sobretodo honestidad. La madre debe confiar en su hija, para que esta no se sienta violentada ni controlada por un superior. Además, debe la madre también fomentar que la hija crezca y desee hacer lo que quiera hacer, es decir, tenga sus propios gustos y su propia forma de entender la vida. Para que una hija sea amiga de su madre y pueda y decida contar con ella para contarle cosas personales o íntimas, se necesita mucho tiempo compartido para que ambas se conozcan y se respeten tal y cómo son.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Cómo ser amiga de tu madre»

  1. Eso nunca pasará con mi madre, ella me tuvo a los 35, venía d euna familia muy conservadora, ella es la mentalidad de casarse virgen, y yo tengo mis puntos de vista, que no comparto con ella. A diferencia de mi tía que se fue de la casa a los 21 a USA, hizo su vida por allá como le dio la gana y ha llegado lejos. Mi madre es chapada a la antigua.

  2. no creo que eso se de por ahora con mi mama…entiendo que en sus tiempos las cosas eran diferentes de como son ahora…pero creo que algo que influiria en la relacion seria que ella tratara de comprender como son las cosas ahora..y que tratara de interesarse en las cosas que me gustan…y que entendiera que una cosa no impide otra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *