Tips para compartir vivienda con una amiga

Las amistades pueden durar mucho o poco tiempo.  Quien hoy es una excelente amiga, mañana puede ser una fuente de problemas y discusiones. Cuando te decides a compartir una vivienda hay normas que tienen que quedar muy bien descritas y de esta manera evitas futuros conflictos que,  además de ser desagradables,  pueden causarte muy malos momentos.

0 comentarios
miércoles, 29 febrero, 2012
121211291

Si estás pensando en compartir tu vivienda toma en cuenta los siguientes aspectos:

- Conoce bien a la persona. Su origen, costumbres, horarios de trabajo o estudio. Así sabrás en qué horas está activa y si te conviene su forma de vida.

- Algunas responsabilidades de limpieza y orden deben estar claramente compartidas. Cada quien limpia lo que ensucia y si el baño es compartido, pueden turnarse para su aseo.

- Es recomendable dividir las despensas de comida y así cada uno consume lo que haya comprado. Igualmente en la nevera, puedes destinar un espacio para cada uno.

- Los horarios de lavado y/o secado de ropa son muy importantes. Así no habrá problemas en el uso de los electrodomésticos.

- Si tú o el/ella tienen pareja o encuentros esporádicos. No es recomendable que se realicen en la vivienda, ya que puede dar pié a malos entendidos o invasión de la privacidad.

- Es bueno que se realice un contrato privado entre las partes y que tenga siempre un período de prueba.  De esta manera se da tiempo para conocerse y ver si realmente se acoplan para convivir.

- La tenencia de mascotas tiene que estar convenida desde el principio para que en caso de que se presentara el tener alguna no se causen inconvenientes o molestias. Los perros ladran, los gatos maullan, los pájaros cantan y así por el estilo.

- Las llaves deben estar muy bien diferenciadas y con acuerdo de no ser copiadas a terceros. Esto puede poner en peligro la seguridad de la vivienda.

- Siempre se debe tener un seguro de hogar, porque así los daños que sean causados pueden ser cubiertos sin significar un excedente de gastos que no se han planificado.

La buena convivencia es una manera de compartir con otros de una forma creativa y respetuosa. Si las normas y reglas están claras desde un principio,  el éxito de la misma está muy garantizado.

Contenidos relacionados

  • Comprar Vivienda en Madrid

    El amor de la familia y de los seres queridos es el mayor tesoro que nos puede brindar la vida. Su presencia y compañía llena nuestro corazón de paz y alegría, dos sentimientos especialmente necesarios en el mundo en el que vivimos hoy en día. No obstante, las dificultades económicas que arrastran muchas familias han obstaculizado, entre otras cosas, encontrar un hogar decente y digno. Si lo que deseas es encontrar una casa habitable y de calidad situada en Madrid, la promotora Inmobiliaria Zapata te aporta esa pequeña ayuda que necesitas. En su espacio digital, esta popular promotora,  que ha crecido sobremanera en los últimos años gracias  al desarrollo exponencial que experimentó el sector inmobiliario en España, te ofrece los denominados BabyBoomers 3.0, un nuevo proyecto de la compañía dirigido a satisfacer las necesidades de aquellos que deseen vivir en un casa donde la comodidad y tranquilidad del entorno sean los puntos predomiantes. El espacio elegido para situar la nueva promoción de viviendas es el barrio de Butarque, uno de los espacios más destacados del distrito madrileño de Villaverde y concebido como el más grande en tamaño y...


  • Tips para Controlar el mal humor

    Sonrisas, tristezas, llantos, alegrías, preocupaciones, esperanzas, frustraciones, victorias, derrotas, etc.  La vida está llena de circunstancias que nos llevan a sentirnos de diferentes maneras en cada momento.  Los cambios de humor están a la orden del día y a veces bastan muy pocos estímulos para que sintamos que estamos perdidos. La mayoría de las veces estos altibajos pueden hacer que nuestras relaciones interpersonales se vean seriamente afectadas,  ya que somos candidatas a que se pierda la confianza en nosotras y también solemos herir a las personas que tenemos más cerca. Si experimentas cambios en tus emociones que se escapan de tu control y te hacen estallar, es recomendable reflexionar sobre lo siguiente: – Somos seres humanos y,  por lo tanto,  podemos equivocarnos. Debemos rectificar, siempre que se pueda, y continuar. – Los demás no son responsables de nuestro mal humor.  Pueden tener determinada actitud,  pero nosotras decidimos cómo vamos a reaccionar. – Debemos evitar las explosiones de ira que nos hacen insultar y faltar el respeto a nuestro alrededor. Pues esto puede causarnos...


  • Tips para combatir la tendencia a quejarse

    La queja ejerce una función muy negativa en las personas porque destruye la esperanza y no trae ningún beneficio.  La tendencia a ver las situaciones en forma no positiva  y pesimista,  así sólo se percibe una  realidad que nunca está bien y que nunca agradará. Si tienes tendencia a quejarte o alguien de su entorno siempre está con esta actitud,  estos tips pueden ayudarte: – La queja no da soluciones. Aumenta los malos sentimientos y cierra caminos. Intenta siempre encontrar el lado positivo de las circunstancias y si no lo tiene, no permitas que su presencia controle tu mente. – Las malas circunstancias suelen estar presentes en diferentes aspectos de nuestra existencia.  Le damos tanta atención que se convierten en nuestro tema y en la forma en que vemos la vida.  No permitas que esto suceda. Busca siempre la solución a los problemas y comparte tus sentimientos con buenos amigos para que te ayuden a ver el lado positivo. – No te permitas estar derrotada. Huye de los malos pensamientos, teniendo buenos pensamientos. Aliméntalos con optimismo y realiza acciones que te lleven a tener éxito y se...


  • Tips para desarrollar la comunicación afectiva con tu pareja

    La comunicación es fundamental para que una pareja pueda funcionar y mantenerse en su deseo de estar juntos. Pero un aspecto muy importante es cuál es la calidad y profundidad afectiva de esta comunicación. Seguramente puedes recordar fácilmente a parejas de varios años hablándose entre sí y la diferencia que hay con otras que están recién formadas. ¿Cuál es la razón para que se den estos cambios? ¿Sabemos expresar nuestras emociones, sentimientos y dudas sin dañar a la otra persona? Algunas sugerencias pueden ayudarte a mejorar y mantener una mejor relación: – Primero que todo evita el mal vocabulario: insultos, vejaciones, palabras humillantes, etc. Esto se ve muy mal, te hace quedar ridícula y además deteriora los vínculos. – Por muchos años que lleven juntos, nunca le hables de mala manera delante de otros.  Esto le hace quedar en ridículo y crea tensiones. – Si tienes alguna preocupación y no puedes tener buena cara, díselo y que sepa por qué estás así, que no tiene que ver con él. – Si hay algo de él que te ha importunado, espera el momento adecuado y háblalo con naturalidad. – No com...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *