¿Qué es la infidelidad emocional y cómo puede dañar las relaciones de pareja?

A menudo se habla de la infidelidad emocional como una forma sutil de engaño que puede tener un impacto muy negativo en el vínculo emocional y en la convivencia.

2 comentarios
¿Qué es la infidelidad emocional?
maria81
lunes, 17 julio, 2023

Es un tema que preocupa, cada vez más, a muchas personas que se encuentran en una relación de pareja.

Podemos definirla como un tipo de infidelidad en la que una persona en una relación amorosa desarrolla un vínculo emocional con otra persona fuera de la pareja, cruzando los límites establecidos.

Este fenómeno, presente en las relaciones de pareja con dificultades, representa una violación de los acuerdos que sustentan el noviazgo o el matrimonio. Por lo tanto, incluso si la relación no se intensifica, constituye un perjuicio considerable para el lazo emocional y la coexistencia.

¿Cómo se manifiesta la infidelidad emocional?

La infidelidad emocional puede manifestarse de muchas maneras diferentes, pero algunas de las señales más comunes incluyen:

  • Pasar mucho tiempo con otra persona, ya sea en el entorno laboral o en un grupo de amigos.
  • Compartir confidencias y detalles personales con otra persona que no es la pareja.
  • Buscar apoyo emocional y comprensión en otra persona fuera de la relación de pareja.
  • Comparar a la pareja con otra persona que se percibe como más comprensiva o comprensiva.
  • Ocultar o minimizar la relación emocional con otra persona a la pareja.

En general, cualquier interacción que suponga una violación de los límites y pactos de confianza establecidos en la relación de pareja puede considerarse una forma de infidelidad emocional.

¿Por qué surge la infidelidad emocional?

La infidelidad emocional puede surgir por muchas razones diferentes, algunas de las cuales pueden incluir:

  • Falta de comunicación y conexión emocional en la relación de pareja.
  • Sentimientos de soledad, aislamiento o insatisfacción en la relación de pareja.
  • Búsqueda de validación y apoyo emocional fuera de la relación de pareja.

Es importante tener en cuenta que la infidelidad emocional no siempre es premeditada o intencional. A menudo, las personas se sienten atraídas por otras personas fuera de la relación de pareja sin darse cuenta de que están cruzando una línea emocionalmente.

La infidelidad emocional afecta negativamente a las relaciones de pareja.

¿Cómo afecta la infidelidad emocional a las relaciones de pareja?

La infidelidad emocional puede tener un impacto muy negativo en las relaciones de pareja. Algunas de las formas en que puede afectar a la relación incluyen:

  • La pareja experimenta una pérdida de confianza en el otro y en la relación en general.
  • La pareja se siente traicionada y herida emocionalmente.
  • La infidelidad emocional puede hacer que la pareja se aleje emocionalmente y se sienta menos conectada con la otra persona.
  • La comunicación se vuelve difícil, sin acuerdos o sin posibilidad de resolver problemas.

La infidelidad emocional puede erosionar la base emocional de la relación de pareja y hacer que sea más difícil para ambas partes sentirse seguras y conectadas.

¿Cómo superar la infidelidad emocional?

Algunas de las formas en que se puede abordar la infidelidad emocional en terapia de pareja incluyen:

  • Establecer límites claros en la relación de pareja y discutir lo que se considera una violación de esos límites.
  • Hablar abiertamente sobre sentimientos y necesidades.
  • Buscar apoyo externo en forma de terapia individual o de pareja para ayudar a procesar los sentimientos y superar la infidelidad emocional.

Como hemos visto, la infidelidad emocional es un fenómeno complejo que puede tener un impacto significativo en las relaciones de pareja. Si te has sentido identificada con lo que hemos descrito en este artículo, te invitamos a compartir tus experiencias y reflexiones en los comentarios. Tu aporte puede ser de gran ayuda para otras personas que estén atravesando situaciones similares.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «¿Qué es la infidelidad emocional y cómo puede dañar las relaciones de pareja?»

  1. Al leer vuestro artículo me he sentido muy identificada con algunas de las situaciones que habéis planteado. Os agradezco la forma tan clara a la hora de transmitirlas porque, en verdad, creo que lo aportáis desde aquí puede ser muy útil para los demás.
    Muchas veces sobrepasamos ese límite emocional del que habléis sin que apenas nos demos cuenta, quizás porque nuestra relación de pareja no esté pasando por un buen momento y nos veamos más identificados con otros externos a esta relación. Pero, supongo que, hablando las cosas y siendo más comunicativos podríamos resolverlo.
    Gracias por vuestro artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *