

Podemos optar por elaborar estos postres bajos en calorías nosotros mismos o comprarlos, pues el mercado nos ofrece un gran número de posibilidades. Lo importante es que sean elaborados siguiendo ciertas reglas, restringiendo la cantidad de azúcar y sustituyéndola por edulcorante.
Los mejores postres bajos en calorías
Aquí presentamos una lista de diez mejores postres bajos en calorías que sin duda conquistarán tu paladar.
1. Frutas con yogur. Puedes mezclar en un bol yogur natural desnatado con frutas variadas. Una buena opción son los trozos de kiwi, arándanos, fresas, melocotón o melón; esto depende del gusto cada persona. Si lo prefieres puedes elegir un yogur de algún sabor concreto.
No sólo lograrás un delicioso postre de menos de 100 calorías, sino que además te aportará unas buenas dosis de minerales, fibras, proteínas, calcio y otras vitaminas. También puedes optar por las frutas deshidratadas, que aportan numerosos beneficios al organismo.


2. Brocheta de frutas. Se trata de una alternativa original para comer fruta de manera divertida. Puedes combinar varios tipos, como kiwi, fresas, naranja o melocotón. Obtendrás un buen aporte de vitamina C gracias a este tipo de postres bajos en calorías. Esta receta es especialmente apropiada para niños, pues comen fruta de manera variada y amena.
3. Sorbetes de distintos sabores. De fresa, limón, naranja… incluso con sabor a Coca-Cola light. Son muchas las posibilidades que tenemos con este postre bajo en calorías. Bastará con agua, edulcorante (sustituyendo al azúcar), clara de huevo y zumo de la fruta deseada.
También puedes usar té verde, que contiene propiedades antioxidantes, diuréticas y relajantes. Es una fresca alternativa ante la tradicional infusión con agua caliente.
4. Bizcocho de manzana natural. Contiene pocas calorías, pues para su elaboración basta con un yogur desnatado, aceite de oliva, edulcorante, huevos, harina, levadura y una manzana. Una vez horneado, puedes espolvorearlo con azúcar glass.
5. Batidos naturales. Son perfectos para el verano, ligeros y refrescantes. Pueden ser de frutas, creando varias combinaciones como plátano y yogur, fresa, piña… Incluso de chocolate como un tipo de postres bajos en calorías.


6. Mousse de café light. Debes elaborarla con leche desnatada, queso para untar bajo en calorías y edulcorante. Puedes utilizar café descafeinado. Necesitarás huevos, leche desnatada, queso light para untar, una cucharadita de café instantáneo y edulcorante.
7. Crema de limón. Elaborada con zumo de limón, nos aporta numerosos beneficios al organismo. Es antioxidante, y contiene una gran cantidad de minerales, vitaminas y proteínas. Necesitaremos mantequilla, pero podemos usar margarina sin grasa para este tipo de postres bajos en calorías.
8. Macedonia tropical. Puedes mezclar en un bol trozos de fruta fresca como piña, mango, coco, chirimoya, papaya o aguacate. Este tipo de frutas ayudan a metabolizar las grasas más rápidamente. No añadas azúcar ni edulcorante, ya que el sabor dulce de la fruta es suficiente.
9. Sopa de melón. Esta refrescante sopa de fruta es ideal como postre y como merienda. Para elaborarla se necesita, además de melón, un poco de zumo de naranja y otro poco de zumo de limón. Puedes aportar también una cucharadita de canela.


10. Muffins integrales. La alta repostería también tiene cabida en esta lista. Existen múltiples modalidades de muffins, cupcakes y otros dulces que podemos adaptar a nuestra dieta. Podemos utilizar, por ejemplo, plátano y frutos rojos para cocinar deliciosos muffins.
Debemos completar la receta con un huevo, aceite vegetal, harina integral y levadura. También podemos optar por fresas, manzanas y nueces.