¿Las mujeres trabajamos más que los hombres?

Hablar de igualdad de oportunidades o incluso de género es actualmente un tema muy debatido y controvertido, aunque al mismo tiempo de moda. La igualdad de oportunidades ente hombres y mujeres en el ámbito profesional es todavía más un mito que una realidad.

1 comentario
lunes, 2 marzo, 2009

Pero; ¿ Qué debemos hacer las mujeres para demostrar que nuestro trabajo es igual de  valioso que el de nuestro compañero? ¿Cuanto tenemos que trabajar de más para que se nos equipare a la mima altura de nuestro compañero- hombre?.

Pero además de estas cuestiones, también debemos hacer un análisis de nuestro trabajo e incluso de si somos más trabajadoras que nuestros compañeros - hombres.

Existen muchas teorías acerca de la creatividad innata de las mujeres y de la capacidad de esfuerzo superior de las féminas frente a los hombres, pero; ¿ Es eso cierto?

Es evidente que los puestos de responsabilidad los ocupan hombres y que todavía hace falta una agresividad extrema para que una mujer consiga un puesto alto. Cuando una mujer accede a una gran empresa, generalmente el valor añadido que tiene que aportar para que sea valorada es muy superior a lo que aporta su compañero y esa es una realidad en el sector laboral español.

Una realidad, que está cambiando a base del trabajo y esfuerzo de todas y cada una de las mujeres que forman el entramado laboral femenino en España. Las mujeres contamos con una capacidad innata que es la de ser más ingeniosas, más rápidas y habilidosas, factores que debemos explotar para que comencemos a cambiar de color la red laboral.

Debemos pensar que el trabajo y el esfuerzo que hagamos en nuestro periodo profesional será decisivo para forjarnos nuestro propio espacio.

Por tanto a la pregunta; somos las mujeres más trabajadoras que los hombres, debemos aclarar que si aunque de nosotras depende aproevcharnos de la situación y utilizarla para crecer.

Contenidos relacionados

  • Profesiones de Mujeres

    Docencia, Enfermería, Trabajo Social o Nutrición son algunas de las profesiones más demandadas por la población femenina. Según los análisis estadísticos realizados durante los últimos años en España, las mujeres suelen escoger carreras  con las Ciencias Sociales y las Humanidades, mientras que las Ingenierías, las Ciencias Exactas y la Tecnología son campos considerados masculinos. Todo esto demuestra que los estereotipos de género que creíamos olvidados en pleno siglo XXI siguen estando a la orden del día. En una sociedad en la que nuestros líderes presumen de luchar por la igualdad de género, cabe preguntarse el por qué de estos datos. Hay quien encuentra una respuesta en los remotos tiempos en los que el hombre se dedicaba a cazar mientras las mujeres cuidaban de sus hijos y de los animales. Pero quizá esto signifique alejarse demasiado de nuestro contexto social y familiar y debamos buscar una explicación en lo que nos rodea actualmente; es decir, en los medios de comunicación, la educación recibida y los valores sociales. Los estudiantes se ven influenciados por estos clichés a la hora de elegir una futura profesión y se de...


  • ¿Por qué las mujeres somos indecisas?

    En muchas ocasiones se considera a las mujeres como seres inseguros e indecisos, personas frágiles a las que hay que cuidar y ayudar a organizar sus vidas. Éste es un rol que se suele atribuir a toda mujer sin tener en cuenta que la inseguridad y la indecisión son dos defectos que pueden atacar a ambos sexos por igual. Estas características no tienen por qué ser propias de la mujer, pues cada persona es distinta y generalizar nunca lleva a ninguna conclusión válida. Sin embargo, sí es cierto que tras años de menosprecio social muchas mujeres han acabado aceptando el papel que se les ha otorgado. De hecho, se dice que la mayoría de las mujeres son indecisas, pero antes de lanzarse a criticar el femenino conviene preguntarse el por qué de esta situación. No podemos olvidar que las mujeres todavía cobran un salario menor que el de los hombres, no son bien recibidas en determinados deportes y, en general, son discriminadas en la igualdad de oportunidades. Es lógico pensar que todo esto influya en el carácter de muchas de ellas, quienes se frustran y terminan sintiéndose merecedoras de este continuo rechazo. Otro factor importante es la educaci...


  • ¿Qué les gusta a los hombres de las mujeres?

    ¿Qué cualidades de las mujeres crees que les resultan más atractivas a los hombres?. ¿Sabes qué les gusta a los hombres de las mujeres? La mayoría de las mujeres creemos saber con exactitud qué es aquello por lo que se sienten atraídos los hombres, dando más importancia al aspecto físico que a la personalidad. Sin embargo, aunque cada uno de ellos tiene sus predilecciones en cuanto a lo que les gusta de las mujeres, muchas veces ignoramos que determinados comportamientos o rasgos de nuestra forma de ser les hace sentirse atraídos por nosotras tanto o más que nuestra imagen. A los hombres les gustan las mujeres positivas y espontáneas Aunque suene a tópico, una mujer con sentido del humor, capaz de sacar el lado positivo de las cosas y reírse de sí misma, son cualidades que les resultan irresistibles. Igualmente, sienten atracción hacia las féminas independientes, autosuficientes y seguras, aquellas que no basan su felicidad ni bienestar en encontrar al hombre perfecto, sino que al margen de eso tienen su propia vida, metas, aspiraciones, amistades, etc. La espontaneidad, ser tú misma en cada momento y expresar lo que piensas sin tapujos les h...


  • ¿Qué tipo de mujer gusta a los hombres?

    Cuando estamos buscando a esa persona que nos complete y nos trate como nos merecemos, hay momentos en los que pensamos  arreglarnos para ellos y entonces surge la pregunta, ¿qué tipo de mujer gusta a los hombres? ¿Qué tengo que hacer para que se fijen en mí? Pues bien, es cierto que en muchas de las encuestas sale a relucir la importancia que le dan al físico. No es que nosotras no le demos importancia, pero ellos le dan más que nosotras. Según las encuestas, lo que más atrae a un hombre es un tipo de mujer que vista y se comporte sexy y provocativa. Pero esto, como todo tipo de encuestas, es muy relativo. Es cierto que al hombre le vamos a entrar por los ojos, es decir, que le tenemos que llamar la atención físicamente en un primer momento. Pero cada persona es un mundo, y a uno le pueden gustar altas, delgadas, bajas, rellenitas, con ojos claros, pelo oscuro…..no es algo que tenga un patrón determinado, ni que lo deba tener. Y es que a la hora de gustarle a un hombre, primero nos tenemos que gustar a nosotras mismas y transmitir esa seguridad, esta última es la clave. Una mujer que no está confirme consigo misma física y emoci...


Un comentario en «¿Las mujeres trabajamos más que los hombres?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *