Las mejores recetas para Navidad

La Navidad es sinónimo de reuniones familiares, regalos, compras, y por supuesto, comida. Es la época ideal para atrevernos con recetas que no solemos hacer el resto del año, y preparar menús de lo más especiales para toda la familia.

0 comentarios
admin
martes, 17 diciembre, 2013
recetas para Navidad

Podemos decantarnos por las recetas más clásicas y típicas de estas fiestas, o probar con nuevos platos que alegren nuestro paladar: entrantes, postres, primeros platos… Encontramos una gran variedad en multitud de libros y páginas web dedicadas a la cocina. Desde nuestro blog de mujer hemos querido aportar nuestro granito de arena y proponerte una serie de recetas para Navidad.

Ideas para cocinar en Navidad

Aquí te proponemos algunas ideas para ser los anfitriones perfectos durante la próxima Navidad.

recetas para Navidad

1. Receta de Pavo asado

Es uno de los grandes clásicos en estas fiestas. Existen muchas recetas para prepararlo, pero una de las más sencillas es la siguiente. Lo primero es limpiar bien el pavo por dentro y por fuera y salpimentar, de nuevo tanto en el interior como en el exterior.

-Después, debemos rellenarlo con unas tres manzanas partidas en tres cuartos, y con unas cuantas ciruelas secas sin hueso que habremos puesto en remojo una hora antes. Ahora cerramos el pavo con un palillo y atamos sus patas para que no se abran durante el asado.

-Para darle sabor preparamos una mezcla machacando bien un diente de ajo en un mortero, y añadiendo una copa de jerez, media de agua y media de aceite de oliva, una cucharadita de sal, otra de pimienta y otra de tomillo, mezclándolo todo muy bien.

-A continuación colocamos el pavo en una fuente para horno, lo untamos de aceite y vertimos un poco de la mezcla preparada sobre él. Lo introducimos en el horno previamente precalentado a unos 180ºC, aunque podemos subir la temperatura hasta 200ºC.

-De vez en cuando, rociaremos el pavo con la mezcla preparada en el mortero mientras se asa, cada vez que lo notemos seco, y a la mitad del proceso le daremos la vuelta para que se cocine bien también por la parte de abajo.

Tras dos horas o dos horas y media de horneado, se saca el pavo, se coloca en una gran fuente y se desatan sus patas. Podemos servirlo con la guarnición que queramos (patatas asadas, verduras, manzanas…). Guardamos el jugo que ha soltado el pavo durante el asado y lo servimos en una salsera.

recetas Navidad

Receta de Galletas navideñas de jengibre

Para preparar esta típica receta para Navidad, se mezcla en un bol 450 gr. de harina, 350 gr. de mantequilla, dos cucharadas de vinagre, una cucharadita de sal y una cucharada de jengibre rallado. Remover bien hasta obtener una pasta homogénea, y dejarla reposar durante media hora.

Después extender la masa sobre una superficie plana y enharinada, y aplanar con el rodillo. Cortamos la masa con diferentes moldes de figuras navideñas (pinos, muñecos de jengibre, muñecos de nieve…) y las ponemos sobre una bandeja para el horno. Las pintamos con la yema de huevo. Las horneamos a unos 200ºC, hasta que queden doradas, y las decoramos con Lacasitos, chocolate líquido, fideos de colores, etc.

receta para Navidad

3. Pato a la naranja

El primer paso para hacer esta receta para Navidad es limpiar bien el pato con agua templada por dentro y por fuera, y rellenarlo con naranjas cortadas en láminas y confitadas con Vermouth (con 45 minutos sumergidas en Vermouth bastará). También salpimentamos por dentro y por fuera.

Después derretir en una cazuela grande la mantequilla e introducir dentro el pato, a fuego fuerte, dorando ambos lados. Incorporamos una cucharada de vinagre, el zumo de una naranja y dos o tres vasos de caldo de carne. Cuando alcance el estado de ebullición, bajamos el fuego y lo cocemos durante 20 minutos más. Es entonces cuando lo rociamos con el Vermouth donde anteriormente han estado sumergidas las naranjas.

Ahora sacamos el pato y lo colocamos en una fuente acompañado de varias naranjas cortadas en rodajas.

receta para Navidad

4. Huevos rellenos

Ideal como entrante. Cocemos los huevos que queramos, y una vez fríos, los partimos con cuidado por la mitad. Reservamos una de las yemas, poniendo las demás en un recipiente y mezclándolas con atún en aceite muy bien escurrido, un pimiento morrón troceado, mayonesa y una cucharadita de sal.

Machacamos bien la mezcla con ayuda de un tenedor y rellenamos cada mitad de los huevos con ella. Las cubrimos con mayonesa y las adornamos por encima con yema rayada y con tiras de pimiento.

receta para Navidad

5. Receta de Sorbete de limón

Esta es una buena receta para Navidad. Ponemos a cocer medio litro de agua con 200 gr. de azúcar y una ramita de canela. Cuando empiece a hervir, lo mantenemos cociendo 10 minutos más, lo retiramos y lo dejamos enfriar. Cuando el agua esté casi fría, incorporamos el zumo de cuatro limones y la cáscara rallada de uno de ellos. Ahora, metemos el conjunto bien removido en el congelador.

Cuando comience a congelarse batimos dos claras de huevo a punto de nieve y las mezclamos bien con los demás ingredientes. Volvemos a meter el recipiente en el congelador hasta que la mezcla sea consistente. Podemos presentarlo con unas hojas de menta para decorar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *