La Nochebuena es posiblemente una de las cenas más especiales del año, donde se producen reencuentros con familiares y amigos y recuerdos que nos trasladan a cuando disfrutábamos de la compañía de aquellos seres queridos que ya no están con nosotros. Para celebrar un acontecimiento de estas características, nos disponemos como todos los años a elaborar platos originales, que sorprendan o, por lo menos, deleiten a nuestros comensales.
Desde nuestro blog de Mujer os proponemos los siguientes platos, que ya os empezamos a recomendar en nuestro artículo precedente Menús de Navidad: ideas para la cena de Nochebuena. Las nuevas recetas las podéis ver a continuación:
Menú para la cena de Nochebuena
-Entrante: gambas a la plancha. Es una receta muy tradicional y sencilla. Sólo tenemos que calentar una plancha o sartén y colocar dentro las gambas en fila. Tras echarles sal por un lado, les damos la vuelta y repetimos la operación. El resultado será óptimo en poco tiempo.
-Primer plato: crema de calabacín. Ponemos a hervir en agua unos cuantos calabacines troceados, algunas patatas también troceadas, una cebolla cortada por la mitad, algunos puerros (el número depende de los calabacines que vayamos a utilizar) y un poco de sal. Cuando esté todo cocido, lo trituramos en la batidora y lo calentamos en una olla. Es entonces cuando añadimos nata líquida y algunas porciones de queso suave para obtener una mayor cremosidad.
-Segundo plato: merluza en salsa verde. Tras lavar las rodajas de merluza, las calentamos en una olla, deteniendo el proceso cuando empiece a hervir el agua. Sacamos la merluza y la reservamos, y quitamos cuidadosamente sus espinas. Reservamos también el agua. A continuación, calentamos a fuego lento algunos ajos cortados, patatas, perejil y laurel, añadiendo una piza de sal y pimienta. Lo cubrimos todo con el agua obtenida de cocer la merluza y tapamos la cazuela. A los quince minutos incorporamos las rodajas de merluza, volvemos a tapar y lo mantenemos cociendo unos veinte minutos más.
Postre: brownie de chocolate. Derretimos chocolate para postres, añadiendo después mantequilla, un poco de sal y azúcar avainillado. En otro recipiente, mezclamos huevos (el número depende de la cantidad que queramos elaborar), azúcar y pequeños trocitos de nueces, y lo añadimos al conjunto anterior. Removemos bien y vertimos la mezcla en un molde, horneamos a 180ºC, y cuando esté frío partimos el pastel en trozos y lo servimos con una bola de helado encima.
-Bebida: champagne. Un buen champagne francés entusiasmará a nuestros comensales, y podemos elegir entre una gran variedad.
Fuente Imagen 2 por cipher
Contenidos relacionados
- Consejos para vestir en Navidad
Ya queda poco tiempo para celebrar algunas de las fechas más queridas y señaladas del año, la Navidad y la Nochevieja. Arreglarse y conseguir un look sofisticado y elegante para estas ocasiones es ya una tradición adoptada hace décadas, por lo que cuando se acercan estos días es inevitable tener dudas sobre los estilismos más adecuados.Las marcas de moda y los medios dedicados al estilo y la belleza han tomado buena nota de ello, y ya preparan sus mejores ofertas de cara a las próximas Navidad y Nochevieja. Aquí resumimos algunas de las mejores propuestas conforme a las nuevas tendencias del mercado. La Nochebuena destaca por ser una festividad de carácter tradicional y familiar, normalmente celebrada en casa y con la compañía de los seres más queridos. En esta línea, buscamos el equilibrio entre un estilo clásico e informal al mismo tiempo. Una buena opción para lograr esto es decidirse por un vestido corto y sencillo, pero buscando siempre la forma de adornarlo con algún complemento como un cinturón o un bolso (los colores dorado y plateado son ideales para la ocasión). Otros colores estupendos para esta noche son el rojo y el negro, fant...
- Costumbres de la Navidad
Para la mayoría de los seres humanos, lo más importante es la familia, ese núcleo que pese a lo difícil que es la convivencia, hace que sea imprescindible en los momentos más cruciales y ahora que vienen estos días tan entrañables son unos de esos motivos importantes para poder reunirse. Cena en casa de los padres Lo habitual es desplazarse a la vivienda de los «cabezas de familia». Ir a casa de los padres o de los abuelos es la costumbre, sobre todo juntarse en Nochebuena, los hijos, nietos y hermanos. En el caso de los matrimonios jóvenes, podrán acudir a cenar a la casa de la familia de uno de ellos y al día siguiente continuar con la celebración comiendo en casa de la otra parte. Puntualidad Lo apropiado es llegar justo a la hora que los anfitriones nos indiquen, no siendo adecuado adelantarse y sí retrasarse en torno a los diez minutos. Esto es así para evitar «pillar con las manos en la masa» a quien lo organiza y darle un respiro, pues en estas fechas el tiempo que se pasa en la cocina es prolongado y en ocasiones falta. Esperar a todos los invitados Como todos los invitados no llegarán a la vez, tras sal...
- Los mejores Canapes para Navidad
La magia de la Navidad se extiende por cada rincón de la ciudad . Cada pequeño detalle se encuentra impregnado por la ilusión y felicidad que muchas personas sienten durante estos días al reencontrarse con sus seres queridos. Con las recetas de Navidad que nos propone Gallina Blanca harás vivir a tus invitados momentos inolvidables. En buena parte de los hogares, durante estas fiestas tan entrañables, las mesas del salón o del comedor se encuentran repletas de exquisitos manjares para deleitar a los invitados y hacer que sus platos sean los más comentados a lo largo de la ceremonia navideña. En épocas tan especiales como la Navidad, es cuando hay que esmerarse en la cocina y en la elaboración de cada plato que compondrá el menú, ya sea para Nochebuena, Navidad, Nochevieja o Año Nuevo. En cualquier caso, lo que se busca para sorprender a los demás es la originalidad y el cuidado diseño de las presentaciones, así como, el contenido, es decir, el sabor de cada uno de las delicatesen expuestas para nuestros comensales. Si todavía no sabes qué tipo de platos preparar durante estas fiestas, Gallina Blanca te propone en su rincón digital los ...
- Menús de Navidad: ideas para la Cena de Nochebuena
La cena de Nochebuena nunca está completa si no incluimos un menú de Navidad original, sabroso y abundante en su celebración. Esta fiesta nos permite jugar con nuestra imaginación y probar platos más elaborados que los que comemos normalmente, siempre acompañados, por supuesto, de nuestros seres más queridos. La elaboración de este menú suele acarrear ciertos problemas y dolores de cabeza a los anfitriones de la fiesta, por lo que conviene prepararlo con antelación. Para ello, en nuestro blog de Mujer hemos recopilado una serie de menús fáciles y deliciosos que sin duda conquistarán a todos los comensales. En este primer artículo, de nuestra nueva serie Menús de Navidad, nos centramos en las siguientes delicias culinarias: Menú para la cena de Nochebuena -Entrante: bombones de jamón. Podemos abrir el apetito con unos tradicionales bombones de jamón. Basta con picar unos pistachos (las nueces también son una buena opción) en trozos muy pequeños, y mezclarlos bien con queso de untar, procurando hacer bolitas con nuestras manos. Rodeamos estos “bombones” con tiras de jamón serrano, los metemos en la nevera durante al menos 24 horas y...