

La elaboración de este menú suele acarrear ciertos problemas y dolores de cabeza a los anfitriones de la fiesta, por lo que conviene prepararlo con antelación. Para ello, en nuestro blog de Mujer hemos recopilado una serie de menús fáciles y deliciosos que sin duda conquistarán a todos los comensales. En este primer artículo, de nuestra nueva serie Menús de Navidad, nos centramos en las siguientes delicias culinarias:
Menú para la cena de Nochebuena
-Entrante: bombones de jamón. Podemos abrir el apetito con unos tradicionales bombones de jamón. Basta con picar unos pistachos (las nueces también son una buena opción) en trozos muy pequeños, y mezclarlos bien con queso de untar, procurando hacer bolitas con nuestras manos. Rodeamos estos “bombones” con tiras de jamón serrano, los metemos en la nevera durante al menos 24 horas y ya estarán listos para servir.


-Primer plato: sopa de marisco. Es un gran clásico de la cena de Nochebuena, y la encontramos en múltiples versiones. Hacemos un caldo de pescado calentando en una cazuela agua con cabezas de pescado o marisco (los que queramos). Mientras tanto, preparamos una salsa con cabezas de marisco y nécoras machacadas. También debemos preparar un sofrito con cebolla, ajos, azafrán, harina, pimientos, mantequilla y aceite. Removemos bien las tres mezclas en la olla, y cuando comience a espesar añadimos gambas pequeñas, mejillones, berberechos, almejas… Podemos cambiar los ingredientes al gusto.
-Segundo plato: cochinillo asado. Es un plato muy tradicional en España. Tras limpiar bien el cochinillo por dentro y por fuera, salpimentar. Rellenamos la pieza con ajos pelados y machacados, mezclados con manteca, y embadurnamos el cochinillo con la mezcla también por fuera. Lo metemos en el horno a media potencia durante aproximadamente una hora, y lo rociamos de vez en cuando con sus propios jugos. A mitad del proceso, le damos la vuelta para que se dore bien por todas partes, y añadimos algo de vino y un vaso de agua para que esté jugoso.


-Postre: trufas de chocolate. Derretimos chocolate fondant al baño maría, junto con un par de cucharadas de mantequilla. Cuando se haya creado una masa homogénea, añadimos una yema de huevo y removemos bien. Metemos la pasta obtenida durante un mínimo de dos horas en la nevera, la repartimos en pequeños moldes creando bolitas y las adornamos con fideos de chocolate.
-Bebida: vino tinto. Cualquier tipo de vino puede enriquecer enormemente este menú, aunque algo que nunca puede fallar es el clásico vino tinto.
¿Qué os parece?, ¿qué plato os gusta más de nuestro Menú para la cena de Nochebuena?