Recetas de bacalao y sus propiedades saludables

El bacalao es una especie de pescado blanco muy común en nuestra gastronomía. Es rico en vitaminas, minerales, y sobre todo en ácidos grasos omega 3, por lo que conviene incluirlo al menos dos veces a la semana en nuestra dieta. Además, es muy sabroso y pueden elaborarse con él múltiples recetas.

0 comentarios
admin
jueves, 14 noviembre, 2013
bacalao recetas

Este pez es una especie propia de las profundidades y de las bajas temperaturas. Lo encontramos principalmente en el Norte de Europa, cerca del Ártico, y su temporada de pesca abarca desde finales del otoño hasta la primavera. Sin embargo, disponemos de él durante todo el año en los supermercados.

Propiedades nutricionales del Bacalao

Este alimento es perfecto para dietas de adelgazamiento, pues, como todos los pescados blandos, posee un bajo contenido graso. Lo cierto es que almacena la mayor parte de su grasa en el hígado, que es empleado para la obtención de aceite de pescado.

El bacalao posee grandes cantidades de proteínas y de vitaminas B1, B2, B6 y B9. Éstas ayudan a nuestro organismo a absorber nutrientes como los hidratos de carbono o las grasas. También actúan en la formación de glóbulos rojos y en el funcionamiento del sistema nervioso. Contiene además altas dosis de vitaminas D, E y A.

Asimismo, comprende un alto índice de minerales como el potasio y el fósforo. El primero es esencial para el sistema nervioso y para la actividad muscular, mientras que el segundo además interviene en los procesos de obtención de energía y en el bienestar de los huesos y los dientes.

Recetas de bacalao

Hay que decir que el bacalao salado nos aporta importantes cantidades de sodio, por lo que es mejor que las personas con problemas de hipertensión y de retención de líquidos consuman el bacalao fresco. De la misma manera, las mujeres embarazadas no deben comer en exceso este pescado, ya que sus vitaminas son liposolubles y si se acumulan en el hígado pueden provocar toxicidad.

En lo que realmente destaca el bacalao es en su elevado porcentaje de ácidos grasos omega 3. Éste tiene propiedades antiinflamatorias, y ayuda a controlar el nivel de colesterol y triglicéridos. Actúa contra enfermedades de la piel como la dermatitis o la psoriasis, contribuye a prevenir el cáncer y protege el sistema circulatorio.

Recetas de bacalao más saludables

Al ser un pescado muy consumido en España, son muchas las propuestas que se nos presentan para cocinarlo. A continuación exponemos dos de las recetas más deliciosas con el bacalao como ingrediente principal.

Receta de Bacalao al pil-pil

Para elaborar esta receta tradicional para cuatro personas necesitaremos 4 lomos de bacalao salado, dos patatas, 8 ajos, agua, sal, aceite de oliva virgen extra y una guindilla.

Se trata de un plato muy elaborado, que tiene como primer paso desalar el pescado. Lo haremos sumergiéndolos en agua y manteniéndolos en el frigorífico unos dos días, cambiando el agua cada 12 horas. Una vez desalados, hay que escurrirlos bien y reservarlos.

Recetas de bacalao

A continuación, debemos poner un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y confitar la guindilla y los ajos hasta que éstos queden dorados.

Introduciremos los lomos de bacalao en este mismo aceite cuando se temple, siempre con el lado de la piel hacia arriba. Removeremos con movimientos circulares durante 15 o 20 minutos, bajando la temperatura de la cazuela progresivamente. Mantendremos este proceso hasta que el aceite y la grasa que desprende el pescado espesen, convirtiéndose en esa salsa característica del pil-pil.

Por último, añadir los ajos y la guindilla y dejar reposar para que la salsa adquiera sabor. Podemos servirlo acompañado de patatas cocidas cortadas en lonchas.

Receta de Bacalao fresco con patatas

-Necesitaremos, si queremos cocinar para cuatro personas, 4 lomos de bacalao fresco, 3 patatas, 1 cebolla, vino blanco, aceite de oliva virgen extra y sal.

Lo primero es lavar bien las patatas y cortarlas en gajos; después, pelar la cebolla y cortarla en juliana. El siguiente paso es untar una fuente o la bandeja del horno con aceite y colocar las patatas y la cebolla formando capas. Para dar más sabor y textura, añadir un poco de sal y un chorro de aceite por encima.

Recetas de bacalao

Meter en el horno a 180º durante 40 o 45 minutos. En la mitad del proceso, debemos dar la vuelta a las patatas con la espumadera, para que se cuezan bien por ambos lados.

A continuación, poner los lomos de bacalao encima del conjunto, regar por encima con un poco de vino blanco (opcional), y dorar en el horno durante aproximadamente 15 minutos a la misma temperatura. Servir los lomos recién hechos acompañados por las patatas y la cebolla.

Fuente Imagen 3 por Falling Sky

Fuente Imagen 4 por roolrool

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *