
Sinceridad no es soltar todo lo que se pase por la cabeza sin pensar en las consecuencias y el daño que puedan causar tus palabras en otras personas. Más bien requiere decir siempre la verdad, aunque la mayoría de las veces suponga mucho trabajo, ya sea por el qué dirán o por miedo a que lo que digamos haga sentirse molesto a nuestro interlocutor.
En lugar de eso, optamos por las socorridas “mentiras piadosas” que hacen que la persona con la que estemos hablando se sienta satisfecha con nuestra respuesta, porque le estamos diciendo exactamente lo que quiere oír. Puede que así parezca en un primer momento que esa manera de actuar ha sido la correcta, puesto que no hemos hecho sentir mal a nadie, pero a la larga estas pequeñas mentiras se irán convirtiendo en una más grande hasta que ya no haya vuelta atrás.
Llegado este momento, tendremos muchas más posibilidades de que la verdad salga a la luz, haciendo así más daño a esa persona que si hubiésemos sido sinceros en un primer momento, siempre que lo hayamos hecho con buena intención y palabras amables.
En definitiva, ser sincero requiere tener buena intención y querer beneficiar a los otros con nuestra opinión, la cual no conlleva forzosamente ofender a los demás si somos honestos y prudentes a la hora de hablar, y no diciendo las cosas de cualquier manera y sin pensar.
La clave está en buscar las expresiones adecuadas, siempre con optimismo y respeto hacia el receptor, tal y cómo nos gustaría que nos lo dijesen a nosotros mismos.
Fuente Imagen por Angelo González
Contenidos relacionados
- Aprende a no dudar de tu relación de pareja
Para que funcione una relación de pareja, lo fundamental es la confianza del uno en el otro. Es uno de los sustentos de una relación, junto con la sinceridad. Es muy importante que tengamos plena confianza en nuestra pareja, y así no tendremos el problema de los celos. Y ¿cómo aprender a confiar? Claves para aprender a confiar 1. Sinceridad. Una de las claves para confiar en nuestra pareja es basar nuestra relación en la sinceridad. Si confías y estás seguro de que tu pareja realmente te quiere y te es fiel sin necesidad de controlar cada movimiento suyo, habrás conseguido confiar en él completamente. 2. Darse unos espacios. Es necesario para tener una relación sana de pareja darse unos espacios para cada uno. Es decir, que cada uno tenga sus amistades y poder disfrutar de manera individual de su entorno. Esto es sano para la estabilidad de la pareja y además contribuye a incrementar la confianza en la pareja. 3. No dejarse influir por el entorno. Al empezar una relación también se crea un entorno alrededor que muchas veces puede contribuir a crearnos esa desconfianza. Es cierto que las intenciones no son malas, pero si gente de tu e...
- ¿Por qué ser sincero en una relación de pareja?
A menudo nos preguntamos hasta qué punto es importante la sinceridad con nuestra pareja, si es necesario actuar con total franqueza o si es mejor guardar algunos detalles para nosotros. Y es que a veces cualquiera de las dos opciones puede provocar innumerables problemas. Pero lo cierto es que la sinceridad es uno de los puntos claves para que una relación funcione, pues es la base de la confianza, y sin ésta, no hay amor. Lo ideal sería, por tanto, poder comunicarnos abiertamente con el otro, sin miedo a expresar nuestros sentimientos y emociones más profundas. Hablar con sinceridad ayuda a sostener un diálogo permanente que reforzará sin duda la relación.Sin embargo, hay que evitar llevar esta filosofía al extremo. Por ejemplo, es completamente lógico, e incluso conveniente, no abrir tu corazón a aquella persona que acabas de conocer. Hay temas complicados que es mejor dejar aparte al comienzo de un noviazgo, pues alcanzar ese grado de confianza necesario requiere cierto tiempo. De esta forma, si finalmente lo vuestro no sigue adelante, impides que una persona que se ha quedado fuera de tu vida conozca tus secretos más íntimos. Aunque si es...