Día Internacional de la Mujer Trabajadora

4 marzo 2009 | Por leticia_sarnago

La mujer, las mujeres, son las claras protagonistas de este blog, por eso, hoy, centramos el artículo en la cercana fecha del 8 de marzo, que se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Ver 0 Comentarios

Al contrario, de lo que pueda parecer a veces, o de lo que se quiera mostrar que interesa a las mujeres las féminas cada vez se preocupan menos o de otra forma por temas banales. Cada 8 de marzo desde hace más de 50 años, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En este día, se conmemora, la lucha y el trabajo de las mujeres en favor de la igualdad, respecto de los hombres. Una lucha, que aunque ahora, pueda parecer exagerada, en su momento hace 50 años, era necesaria. Esta fecha, es en algunos países fiesta nacional, pero internacionalmente es un día reconocido por las Naciones Unidas.

Cronología

La lucha de las mujeres en favor de la igualdad de derechos, comenzó desde el sector obrero, en los años de la revolución industrial. El movimiento obrero forjó la clave para que grupos de mujeres se unieran y juntas crearán equipos de trabajo en favor de su igualdad respecto de los hombres. La primera conferencia de mujeres se celebró en Copenaghe, Clara Zetkin, comunista alemana, fue la encargada de dar el discurso que marcó un antes y un después en la lucha femenina. Un año después, en 1917, se volvierón a reunir en Alemania, Dinamarca, Suiza, y Austria. En ese mismo año, el 25 de marzo murieron 140 mujeres, en el incendio de una fábrica en Nueva York, lo que supusó el inicio de la lucha obrera y dentro de ella la lucha de las mujeres por sus derechos. En cualquier caso, esto son referencias históricas e inicios de una lucha que con los años ha variado y girado hacia una lucha mucho más moral que laboral, pero no por ello menos importante. La celebración del Dia Internacional de la Mujer se celebra el próximo 8 de marzo en todo el mundo, especialmente en España se van a crear actividades para ese día, como una manifestación por las calles de las principales capitales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *