El Valor de ser Mujer

"La mujer tiene un solo camino para superar en mérito al hombre: ser cada día más mujer". Angel Ganivet. La vida como mujer gira siempre alrededor de los demás delimitando un espacio movido por sueños, ilusiones, metas, proyectos y sobre todo por una lucha incansable para proyectar las características de lo femenino.En la sociedad occidental el consumismo ha convertido a la mujer en su principal protagonista. De esta manera, muchas mujeres han crecido pensando que para "ser" hay que "tener". Muchas dudas y tribulaciones pueden asaltar la vida femenina: los hijos, la casa, el trabajo, los estudios, la situación económica, la vida en pareja, etc. y muchas veces podemos sentir que estamos  a punto de estallar. Creemos que por ser mujeres todo lo debemos abarcar, decir sí a todos.

0 comentarios
viernes, 16 diciembre, 2011
La alegría de vivir

Si en algún momento te sientes a punto de desfallecer y rendirte unos sencillos consejos pueden ayudarte:

- No eres súper mujer. Tienes derecho a decir NO.

- Eres un ser valioso y único y nadie debe convencerte de lo contrario.  Lo importante es que tengas metas y luches por ellas.

- Rodéate de gente comprensiva y alegre que te apoyen en esos momentos difíciles y te de ánimos.

- Tu vida no puede depender de la moda o del aspecto personal.  Estos deben ser factores que cuides sin obsesionarte y siempre poniendo por delante tu dignidad. Cultiva tu propio estilo y te sentirás mejor contigo misma.

- Cuida tu mundo espiritual interior. Lo femenino no es sinónimo de debilidad, sino de oportunidad para sentir y tener pasión.

- Ten presente que la igualdad femenina no es ser igual al hombre, sino es lograr el equilibrio máximo que se pueda alcanzar como mujer. Es el libre derecho de decidir, de pensar, de sentir y de amar.

- Llena tu vida de victorias cada día. Y así siempre podrás recordar cosas dulces del pasado. Lo amargo no te será tan pesado.

- Recuerda que equivocarse es necesario para aprender y desarrollarse. Si tienes una luz propia, tu resplandor puede iluminar el camino de quienes te rodean y a quienes amas.

La admiración propia

Mujeres de todas las culturas, razas, religiones, costumbres y economías tienen inmensas luchas para llevar adelante sus vidas. Por eso las mujeres pueden desenvolverse con tanta brillantez en la sociedad y en los sistemas políticos si así deciden hacerlo.  El hogar no es la responsabilidad exclusiva de la mujer. Es la sensibilidad y visión femenina lo que le ha concedido ese espacio, para expresarse como madre y como máximo exponente de la delicadeza humana. Pero está muy claro que su lucha se extiende más allá de sus propias fronteras.

Fuente Imagen 1: Flickr

Fuente Imagen 2: Flickr

Contenidos relacionados

  • El aprendizaje en la etapa adulta de la mujer

    ¿Ya eres adulta y a pesar de tus responsabilidades decides formarte y  emprender el camino de los  estudios? ¿Cuáles son las principales barreras y cómo las puedes vencer? ¿Qué nivel educativo te corresponde? La memoria es la base fundamental del aprendizaje. Pero aprender no es solamente retener los conocimientos en nuestra mente,  sino que implica aumentar continuamente la capacidad de usar las experiencias y sensaciones del mundo que nos rodea para tener una conducta más cónsona con los objetivos que nos tracemos en la vida. La educación formal está estructurada en función de cómo los individuos vamos relacionándonos con el medio que nos rodea y,  sobre todo,  con la capacidad que tenemos a lo largo de nuestra vida. Por esta razón,  los conocimientos son estructurados progresivamente desde los más simples hasta los más complejos para poder adaptarse a las diferentes etapas evolutivas de las personas.  De esta manera los pequeños aprenden a dibujar, mientras los jóvenes hacen formulaciones químicas y los universitarios y técnicos realizan investigaciones de campo. La educación para adultos también ...


  • La Voz Dormida, El Valor de una Mujer

    La oscura época de la posguerra española dominada por el miedo y la represión se convierte en el escenario central de la nueva película de Benito Zambrano que llegará a las salas de cine españolas el próximo 21 de octubre: La Voz Dormida. Su director, tras seis años sin dejarse ver por el mundo del séptimo arte desde sus últimos trabajos en películas como Habana Blues en 2005, opta por el tema tan explotado en el cine y la pequeña pantalla como es el vinculado con la guerra civil y la dictadura franquista. Muchos son los films o miniseries españolas que se han centrado en esta parte de nuestra historia. Ahora, con La voz Dormida, Benito Zambrano viene a dar su toque personal colocando la figura de la mujer en un papel protagonista. Inma Cuesta, la actriz popularmente conocida por su papel de Margarita en la exitosa serie de TVE Águila Roja, da vida a Hortensia,  una mujer embarazada que permanece encerrada  entre los fríos barrotes de una cárcel . Desde este lúgubre lugar espera encontrarse con  su hermana Pepita, interpretada por María León. Esta joven cordobesa de orígen rural acude a ver a su hermana  para atenderla en los momen...


  • La ansiedad y el maltrato hacia la mujer

    La ansiedad es una emoción que nos es muy familiar ya que todos en algún momento la hemos experimentado. Pero ¿Qué pasa cuando la ansiedad se mantiene en el tiempo? ¿Por qué solemos alimentarla sin darnos cuenta? ¿Qué relación pueden tener los maltratos domésticos con la ansiedad? La ansiedad, como emoción básica de todo ser humano, forma parte de la condición humana.  Es una actitud que la mente desarrolla para avisarnos de que algunas circunstancias no marchan como deberían y que podrían representar un grave riesgo para nuestra salud mental y física, por lo que debemos, cuanto antes, hacer cambios en nuestra conducta o en el medio directo que nos rodea y que la produce. Su  característica principal es que primero se manifiesta con una inquietud que, si no es atendida, puede dar paso a estados emocionales de gran desajuste como lo son los Ataques de Ansiedad. Muchos pueden ser los factores que originen estos episodios: acontecimientos personales, enfermedades, temor a animales o a las actitudes de determinadas personas. La ansiedad puede originar estados depresivos ante la impotencia de no saber combatirla. Hoy quiero hablarles sobre la...


  • ¿Qué tipo de mujer gusta a los hombres?

    Cuando estamos buscando a esa persona que nos complete y nos trate como nos merecemos, hay momentos en los que pensamos  arreglarnos para ellos y entonces surge la pregunta, ¿qué tipo de mujer gusta a los hombres? ¿Qué tengo que hacer para que se fijen en mí? Pues bien, es cierto que en muchas de las encuestas sale a relucir la importancia que le dan al físico. No es que nosotras no le demos importancia, pero ellos le dan más que nosotras. Según las encuestas, lo que más atrae a un hombre es un tipo de mujer que vista y se comporte sexy y provocativa. Pero esto, como todo tipo de encuestas, es muy relativo. Es cierto que al hombre le vamos a entrar por los ojos, es decir, que le tenemos que llamar la atención físicamente en un primer momento. Pero cada persona es un mundo, y a uno le pueden gustar altas, delgadas, bajas, rellenitas, con ojos claros, pelo oscuro…..no es algo que tenga un patrón determinado, ni que lo deba tener. Y es que a la hora de gustarle a un hombre, primero nos tenemos que gustar a nosotras mismas y transmitir esa seguridad, esta última es la clave. Una mujer que no está confirme consigo misma física y emoci...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *