Por qué son importantes las metas personales

26 noviembre 2011 | Por alondra

Las metas, son un reto diario para las mujeres de hoy. Son la base de todo lo que las mueve.  El crecimiento personal está basado en la fijación y consecución de las metas que nos ponemos cada día. Pero ¿cómo puedo fijarlas y mantenerlas? ¿Qué clase de obstáculos puedo encontrarme? ¿Por qué es importante tener metas?

Ver 0 Comentarios

Los seres humanos nos diferenciamos de los animales porque somos seres vivos pensantes y racionales. De resto, nuestras funciones vitales son las mismas (nacer, crecer, desarrollarse y morir) Esto, básicamente, significa que tenemos la gran capacidad de poder internalizar lo que percibimos del medio ambiente y meditar profundamente las ideas para luego emitir una respuesta.  Es decir, pensamos y actuamos. Nuestra vida, como personas, tiene aspectos relevantes, pero quizás el más importante de todos es que necesitamos socializar.  En este proceso establecemos intercambios constructivos o destructivos con todo lo que nos rodea y así vamos construyendo nuestra existencia. 78634335 En este ir y venir de nuestro día a día, nos trazamos objetivos a corto, medio y largo plazo (personales, familiares, en el trabajo, en la comunidad y en la sociedad) Habitualmente los objetivos a corto y medio plazo sirven para alcanzar los de largo plazo.  Es por esto que a cada instante de vida tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestra vida dando un nuevo rumbo a nuestras decisiones de pensamiento y acción.  Muchas veces hacer el esfuerzo de dar un enfoque diferente a las situaciones marca una notable diferencia entre al ayer y el mañana. Por eso debemos autoevaluarnos constantemente. Nuestra mente es la cuna de las ideas.  Podemos tener buenas o malas ideas, lo cual en muchos casos no sabremos hasta que estén realizadas y veamos sus consecuencias. De todas maneras a lo que sí podemos adelantarnos es al hecho de la sensación y el bienestar o malestar que pudieran causarnos.  Las metas constituyen ese camino que trazamos para que nuestras ideas tengan un campo de acción definido, son las indicaciones viales de nuestras victorias y derrotas.  Las metas dan valor sustancial a nuestro mundo interior porque nos definen como individuo. Las ideas positivas y creativas hacia el bienestar nos conducen a una mejor calidad de vida y sobre todo a una satisfacción personal que llena nuestro espacio vital convirtiendo nuestra existencia en una experiencia placentera y feliz.  Cuando queremos desarrollar nuestra vida en su  máximo potencial estos sencillos consejos pueden ayudarnos: 1) Trazarnos metas y organizar un plan de acción que nos permita lograrlo. 2) Estudiar todos los aspectos tanto negativos como positivos nos permitirá tener renovada constantemente nuestra convicción. Cuando tenemos claras nuestras metas podemos controlar nuestra propia vida. 3) Tener en cuenta  el equilibrio mente y cuerpo.  Una alimentación sana, ejercicio físico y salud mental son los tres pilares para que nuestras funciones vitales puedan manifestarse en armonía. Los obstáculos aparecen como una reacción natural  para que al vencerlos crezcamos y  podamos abrirnos paso.  Es nuestra determinación lo que hace que  continuemos por el camino que hemos decidido andar. Las mujeres desarrollamos funciones básicas para las familias y las sociedades por tanto el sentido de pertenencia y las múltiples obligaciones nos exigen estar a la cabeza en la toma de decisiones y en la puesta en marcha de proyectos que requieren un amplio sentido de misión y constancia.  Sea lo que sea que quieras lograr hoy, lucha por ello y no desfallezcas en tus planes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *