Como alimentar nuestra libertad interior

"Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía". Simón Bolívar (1783-1830) La alegría, la felicidad, el amor, la paz, la tranquilidad, la justicia, la verdad; son palabras que engloban significados muy profundos para nuestra existencia.

0 comentarios
lunes, 12 diciembre, 2011

Pero ¿dónde se alojan? ¿en el corazón? ¡pero, si yo veo un corazón y sólo hay músculo, venas y arterias!

La libertad no es solamente hacer lo que quieras, en el momento que quieras o hacer lo que te venga en gana. Es también esa acción que emprendes en la cual eliges tus caminos para andar y vivir tu existencia. La libertad de espíritu es la fuente de esa elección porque hace de tí, una mujer capaz de asumir su propia realidad según crea. Esta libertad tiene sus responsabilidades y la más importante es la de enaltecer tu existencia como mujer y como parte de una totalidad universal.

Si quieres ser libre toma en cuenta lo siguiente:

- Quiérete a tí misma. No culpes a nadie de tus sentimientos o fracasos aunque sean responsables de tus circunstancias. Corta con el pasado y realiza acciones diferentes.

- Ponte metas y decídete a lograrlas. Esto te brindara energía vital y salud.

- Defiende tu derecho de  ser como te haga feliz pero recuerda que si otros sufren por esto, tienes que replantearte tus objetivos.

- Libérate de ataduras sentimentales o idealistas que puedan frenar tu desarrollo. Cuídate de doctrinas (políticas, religiosas o culturales)  que te pisoteen como mujer y/o como ser humano.

- Lucha contra el ego o la necesidad de ser el centro de atención de quienes te rodean. Esto no es libertad sino dominación.

- La espiritualidad no es un hecho extraordinario ni es típica de monjes elevados en una montaña. La espiritualidad es esa fuerza vital que te conecta con la existencia y te hace sentir emociones y sentimientos. Cultívala con acciones y pensamientos sanos.

- No permitas que nadie te imponga sus formas de pensar, sentir o actuar. Lucha por tener tu propia personalidad y convicciones.

Diariamente escogemos nuestra vida.  Al despertarnos nuestros pensamientos tiñen nuestras acciones y moldean nuestra disposición para lo que vamos a hacer. Las mujeres tenemos  una larga historia de lucha por nuestras reivindicaciones sociales, culturales, humanas, políticas, etc. Y estas luchas se basan en el concepto de la "libertad”. Nos hemos acostumbrado a pensar en la libertad como el liberarnos de algo (de los hombres, de la esclavitud sexual, de las ideas políticas, etc.), mientras que la realidad es que debemos pensar en ella como una forma de vida, de elegir, de pensar, de actuar, de decidir, de triunfar.

Abre tus preciosas alas y vuela sobre tus propias limitaciones. Te encontrarás a tí misma y serás cada vez más feliz. Cada vez más libre.

Contenidos relacionados

  • Como alimentar la capacidad de amar

    La mujer es un símbolo indiscutible del amor y la compasión. Querer y ser querida es una condición natural de su humanidad. La pasión y el perdón están predeterminados en todos sus actos de cariño. El amor es uno de los sentimientos más discutidos y al que se le han dado más significados en el mundo. Suele formar parte de todas las culturas y relaciones. Los amigos se vuelven amantes y los amantes se hacen amigos, todo por una simple operación matemática emocional: sumar o restar amor. Podemos alimentar nuestra capacidad de amar si: Nos decidimos a ser profundamente felices. Nos fijamos metas positivas y llenas de alegría y vitalidad. Perdonamos de corazón lo que nos hayan hecho otras relaciones y nos decidimos a formar una nueva relación sin fantasmas del pasado. Nos aceptamos como somos con nuestras limitaciones y rasgos por desarrollar. Nos ponemos en el lugar de las otras personas e intentamos comprender sus sentimientos y motivos. Respetar al máximo nuestra integridad como mujeres. No aislarnos del mundo. Buscar actividades que nos permitan relacionarnos con otras personas e intercambiar ideas, proyectos y metas del futuro....


  • Cómo aumentar la motivación interior

    La motivación es un proceso dinámico e interno de cada persona.  Nos moviliza a realizar determinadas conductas y a no hacer otras, dependiendo de nuestros deseos o necesidades. Comprender lo que nos mueve para actuar de una u otra manera es fundamental para el desarrollo de nuestras actividades y funciones diarias.  Pero,  lo más importante es que nos permite relacionarnos de una forma positiva y equilibrada con nuestro mundo interior.  Nuestro comportamiento es una manifestación externa de la energía que tenemos dentro y de cómo queremos canalizarla. El ambiente en el que vivimos nos envía constantemente información que es necesario procesar y que nos lleva a tener determinados pensamientos o a tomar ciertas decisiones que se suponen serán cónsonas con ciertos objetivos que nos hemos fijado para lograr las metas de vida que nos proponemos. Múltiples factores, internos y externos, se presentan en nuestro quehacer diario para obstaculizar lo que nos proponemos ser, el bienestar que tenemos derecho a tener. Entre estos, destacan la depresión, los conflictos familiares, las enfermedades, los desajustes psicológicos, cultura, hábitos...


  • Diez consejos para vivir con paz interior y serenidad

    Alcanzar la paz interior es aprender a vivir con serenidad y tranquilidad independientemente de las circunstancias que nos rodeen. Aquellos que poseen paz interior valoran y disfrutan la vida plenamente compartiendo su felicidad con los demás. Conseguir este objetivo no es fácil, pero hay algunas pautas que podemos seguir para lograrlo: 1. Debes aceptar que no dependes de nada ni de nadie para sentirte en paz contigo misma. De la misma forma debes evitar que los que te rodean dependan excesivamente de ti. 2. Comienza a hacer todo aquello que siempre has querido y nunca pusiste en práctica por miedo al fracaso o por el qué dirán los demás. No permitas que nadie ni nada te prive de la libertad de disfrutar de lo que realmente quieres. 3. Afronta tus miedos. Será un proceso largo y difícil pero es necesario, ya que enfrentarnos a aquello que tememos es algo que tarde o temprano tendremos que hacer. 4. Pide ayuda cuando la necesites. No trates de ocuparte de todo tú sola y aprende a delegar responsabilidades en los demás. No te guardes las preocupaciones sólo para ti, desahógate con tu familia y amigos. 5. Acepta a los demás tal como son y n...


  • ¿Existe nuestra alma gemela?

    ¿Existe el concepto de “alma gemela” tal y como nos ha sido expuesto en las películas y libros románticos? Es una pregunta que todos, hombres y mujeres, nos hemos hecho alguna vez. Ésta es una cuestión difícil de analizar, ya que la respuesta depende más bien de las creencias de cada uno. Lo primero que debemos preguntarnos es qué es exactamente el alma gemela. Se dice que es aquella persona con la que sentimos una conexión inmediata, que nos aporta felicidad y con la que queremos pasar el resto de nuestra vida. Hay gente que basa su existencia en la búsqueda de esta media naranja, cometiendo el error de rechazar a otros con los que podrían haber alcanzado esa felicidad, o de tratar inútilmente de cambiar a su pareja para que se transforme en este estereotipo de hombre ideal. Es entonces cuando este concepto pasa de ser algo espiritual y bello a convertirse en una pesada losa que limitará nuestras acciones y sentimientos. Por ello,  quizá la mejor opción sea adoptar una perspectiva distinta y plantearnos la existencia de varias almas gemelas con las que podamos compartir un proyecto de vida en común. Otro detalle que debemos tener en cue...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *