Este color proporciona ciertos beneficios que no podemos pasar por alto: elimina el tono amarillento de la piel, disminuye las ojeras, aporta cierto aire de sofisticación y es tendencia. Es por esto que hoy vamos a ver algunos consejos para hacernos una perfecta delineación en azul y estar preciosas, ¡vamos allá!


Cómo usar el delineador azul de ojos
Antes de nada lo fundamental para maquillarnos es hidratarse el rostro, y también los ojos.
-Lo primero que debemos saber es que el delineador tiene que ser aplicado encima de la sombra de ojos y antes de la máscara de pestañas. La rutina sería así: base, colorete, sombras, delineador y máscara de pestañas.
-Si queremos vernos modernas pero estilosas tendremos que tener cuidado al combinar el delineador azul de ojos con el resto de nuestro look. Para lucir atrevidas y con clase iremos con un maquillaje fresco acompañado de sombras neutras y una máscara de pestañas suave. Tampoco el peinado que llevemos tiene que ser demasiado elaborado, sino más bien sencillo y natural.
Tenemos que tratar de dibujar la línea lo más cerca de las pestañas posible, tan cerca que no se aprecie ni un poco de piel sin color. Será más sencillo de hacer si comenzamos desde el lagrimal hacia afuera.


-Para lograr un azul sutil y elegante tomaremos un delineador negro y trazaremos una línea muy fina por encima dela azul.
-En cuanto al tamaño de la línea que tracemos solo podemos seguir a nuestro propio gusto o a lo que marquen las tendencias. Las líneas finas parecen más naturales, mientras que las gruesas aportan una sensación de dramatismo o, incluso, de misterio.
-Si tenemos estos puntos presentes ya sólo nos queda una cuestión por determinar, ¿qué tipo de delineador nos viene bien? O lo que es más ¿sabremos utilizarlo como corresponde? No te preocupes porque hay varios tipos de delineadores, y no es que sean mejores o peores unos que otros, es más una cuestión de comodidad y facilidad de uso. Vamos a ver cuáles hay:
a) En lápiz: Por lo general es el que más se utiliza porque es muy sencillo y rápido de usar. También son útiles si queremos difuminar el color. El inconveniente es que suelen ser un poco grasos. Dentro de los delineadores en lápiz también hay muchas versiones.


b) Crema o gel: Son muy suaves, por lo que tendremos que repasar varias veces la línea para alcanzar un acabado perfecto, una vez lo consigamos nos durará horas. Son sencillos de aplicar y podemos utilizarlos también como sombra de ojos.
c) Compacto: Funcionan mezclándolos con agua o con un líquido determinado. Podemos hacer decenas de acabados, la clave está en lo húmedo que esté el producto. Atención porque no son fáciles de utilizar.
e) Líquido: Conseguiremos trazos precisos pero no podremos difuminarlo. Son un poco complicados de aplicar, pero con la práctica lo dominaremos.
Y una vez conocemos todos estos datos solo nos falta elegir el tipo de delineador azul de ojos y ponernos a practicar cómo aplicarlo para ser las reinas del lugar.
Si quieres conocer más secretos para maquillar tus ojos, te proponemos leer nuestro artículo "Consejos para delinear los ojos"
¿Qué os parecen estos consejos para usar el delineador azul de ojos?