Tips para vivir en pareja

Si decides que ya es el momento de irte  vivir con tu novio, es bueno que sepás que algunas cosas cambiarán y tal vez no vuelvan a ser como antes. Aquí te las contamos.

0 comentarios
martes, 16 diciembre, 2008

Desde cosas tan elementales como compartir la cama, el baño, la cocina. No te confundas,no será igual que cuando dormían juntos dos o tres veces por semana. Ahora se trata de compartirlo todo. Es normal que en un principio te sientas sin un espacio propio al cual salir corriendo cuando quieras estar sola.

Empieza por no desesperarte y buscar alternativas, como por ejemplo, si es posible, arreglar una habitaicón de la casa como estudio, en el que puedas estudiar, ver televisión o leer sin ser molestada.

Como con cualquier convivencia lo más importante es hacer claridad desde un comienzo en las reglas de la casa. Desde cuestiones de limpieza y orden hasta detalles como avisar cuando se lleva gente al piso. De todas maneras se trata de acuerdos, no de imposiciones y mucho menos de reglas rigidas que jamás puedan variar.

Sin embargo, sin importar cuntas precauciones tomes los conflictos llegarán en algún momento. Así que lo mejor es estar preparada, no ver las peleas como algo negativo, sino como la oportunidad para saber qué es lo que incomoda a la otra persona y cómo mejorarlo.

También ten en cuenta las siguientes reglas:

Interésate por su vida. Eso sí, sin exagerar y viviendo la realidad cotidiana.

Consiéntelo cada vez que puedas: si alguna vez no ha estado de humor, no tomes esto como una ofensa ni te inhibas de demostrarle tu afecto con frecuencia.

Conócelo más: acompañálo a lugares y sitios importantes para él. Así lo entenderás mejor en el día a día.

Demuéstrale tu afecto de muchas maneras: con tu presencia, con palabras, mediante caricias o con atenciones. Hazle saber que sientes una verdadera admiración por él.

Exprésate con claridad: Hablemos con suavidad y ternura, pero sobre todo con claridad y mucha honestidad. Esto incluye decir lo que no nos gusta de nuestra relación o de la persona misma.

No amenaces con irte:  a la tercela vez que lo hagas no te creerá y sólo contribuirás a dañar la relación.

Contenidos relacionados

  • Diez consejos para vivir con paz interior y serenidad

    Alcanzar la paz interior es aprender a vivir con serenidad y tranquilidad independientemente de las circunstancias que nos rodeen. Aquellos que poseen paz interior valoran y disfrutan la vida plenamente compartiendo su felicidad con los demás. Conseguir este objetivo no es fácil, pero hay algunas pautas que podemos seguir para lograrlo: 1. Debes aceptar que no dependes de nada ni de nadie para sentirte en paz contigo misma. De la misma forma debes evitar que los que te rodean dependan excesivamente de ti. 2. Comienza a hacer todo aquello que siempre has querido y nunca pusiste en práctica por miedo al fracaso o por el qué dirán los demás. No permitas que nadie ni nada te prive de la libertad de disfrutar de lo que realmente quieres. 3. Afronta tus miedos. Será un proceso largo y difícil pero es necesario, ya que enfrentarnos a aquello que tememos es algo que tarde o temprano tendremos que hacer. 4. Pide ayuda cuando la necesites. No trates de ocuparte de todo tú sola y aprende a delegar responsabilidades en los demás. No te guardes las preocupaciones sólo para ti, desahógate con tu familia y amigos. 5. Acepta a los demás tal como son y n...


  • Tips para compartir vivienda con una amiga

    Las amistades pueden durar mucho o poco tiempo.  Quien hoy es una excelente amiga, mañana puede ser una fuente de problemas y discusiones. Cuando te decides a compartir una vivienda hay normas que tienen que quedar muy bien descritas y de esta manera evitas futuros conflictos que,  además de ser desagradables,  pueden causarte muy malos momentos. Si estás pensando en compartir tu vivienda toma en cuenta los siguientes aspectos: – Conoce bien a la persona. Su origen, costumbres, horarios de trabajo o estudio. Así sabrás en qué horas está activa y si te conviene su forma de vida. – Algunas responsabilidades de limpieza y orden deben estar claramente compartidas. Cada quien limpia lo que ensucia y si el baño es compartido, pueden turnarse para su aseo. – Es recomendable dividir las despensas de comida y así cada uno consume lo que haya comprado. Igualmente en la nevera, puedes destinar un espacio para cada uno. – Los horarios de lavado y/o secado de ropa son muy importantes. Así no habrá problemas en el uso de los electrodomésticos. – Si tú o el/ella tienen pareja o encuentros esporádicos. No es recomendable que...


  • Tips para desarrollar la comunicación afectiva con tu pareja

    La comunicación es fundamental para que una pareja pueda funcionar y mantenerse en su deseo de estar juntos. Pero un aspecto muy importante es cuál es la calidad y profundidad afectiva de esta comunicación. Seguramente puedes recordar fácilmente a parejas de varios años hablándose entre sí y la diferencia que hay con otras que están recién formadas. ¿Cuál es la razón para que se den estos cambios? ¿Sabemos expresar nuestras emociones, sentimientos y dudas sin dañar a la otra persona? Algunas sugerencias pueden ayudarte a mejorar y mantener una mejor relación: – Primero que todo evita el mal vocabulario: insultos, vejaciones, palabras humillantes, etc. Esto se ve muy mal, te hace quedar ridícula y además deteriora los vínculos. – Por muchos años que lleven juntos, nunca le hables de mala manera delante de otros.  Esto le hace quedar en ridículo y crea tensiones. – Si tienes alguna preocupación y no puedes tener buena cara, díselo y que sepa por qué estás así, que no tiene que ver con él. – Si hay algo de él que te ha importunado, espera el momento adecuado y háblalo con naturalidad. – No com...


  • Tips para sorprender a tu pareja

    Una relación de pareja necesita de constante cuidado por las dos partes para que se consolide y sea duradera. La rutina es un elemento que suele aparecer con frecuencia, sobre todo en las relaciones largas. Para romper este automatismo que provoca el día a día, no hay nada mejor que sorprender a tu pareja con algo especial. Para ello, aquí te damos una serie de opciones con las que tendrás éxito asegurado: 1. Packs “La vida es bella”. Cada vez se usan más como regalo estas cajitas que contienen diferentes abonos para ir a balnearios, circuitos deportivos, clases de submarinismo…ya sea de manera individual o en grupos. En este caso lo más recomendable sería cogerse un pack para poder disfrutarlo en pareja, eligiendo el que más se adapte a los gustos de él o ella. 2. Menú especial. Aunque parezca muy clásico, es algo que nunca falla. Sorprender a tu pareja con una cena especial o simplemente con su postre favorito son detalles que demuestran lo que nos importa y son más significativos de lo que parecen. 3. Su espectáculo favorito. Muchas veces suele pasar que los gustos de ocio de cada uno son muy diferentes. Pero esto no lo debemos de ve...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *