Tips para desarrollar la comunicación afectiva con tu pareja
28 abril 2012 | Por alondra
La comunicación es fundamental para que una pareja pueda funcionar y mantenerse en su deseo de estar juntos. Pero un aspecto muy importante es cuál es la calidad y profundidad afectiva de esta comunicación.
La comunicación es fundamental para que una pareja pueda funcionar y mantenerse en su deseo de estar juntos. Pero un aspecto muy importante es cuál es la calidad y profundidad afectiva de esta comunicación. Seguramente puedes recordar fácilmente a parejas de varios años hablándose entre sí y la diferencia que hay con otras que están recién formadas. ¿Cuál es la razón para que se den estos cambios? ¿Sabemos expresar nuestras emociones, sentimientos y dudas sin dañar a la otra persona? Algunas sugerencias pueden ayudarte a mejorar y mantener una mejor relación: - Primero que todo evita el mal vocabulario: insultos, vejaciones, palabras humillantes, etc. Esto se ve muy mal, te hace quedar ridícula y además deteriora los vínculos. - Por muchos años que lleven juntos, nunca le hables de mala manera delante de otros. Esto le hace quedar en ridículo y crea tensiones. - Si tienes alguna preocupación y no puedes tener buena cara, díselo y que sepa por qué estás así, que no tiene que ver con él. - Si hay algo de él que te ha importunado, espera el momento adecuado y háblalo con naturalidad. - No comentes con otros las intimidades. Esto da pie a que surjan comentarios que pueden hacerle sentir incómodo o enfadado. - La delicadeza, dedicación y cuidado al hablar de los primeros días cuando estaban recién conquistados, se pierde por la "seguridad" de que estarán juntos, pase lo que pase. No es verdad. El deterioro en los buenos modales puede hacerte insoportable. - Organiza momentos para los dos. Hacer alguna actividad, por muy sencilla que sea, les da intimidad y también equilibra la balanza de las diferencias. Aprovecha de fortalecer la unión. - No permitas que ninguna persona se inmiscuya entre los dos. Cada quien puede tener una visión distinta del panorama, pero es la pareja quien siente y evalúa sus propias limitaciones y necesidades. Otras personas pueden empeorar situaciones sencillas. - Nunca discutas delante de los hijos. Y si la situación les lleva ahí, intenta que sea dentro de un clima de respeto y tolerancia. Subir la voz te desahoga, pero no te da la razón. Muchas parejas con el paso del tiempo se acomodan entre sí. Creen que lo tienen todo seguro y que nada puede separarles. Por esta razón confunden confianza con derecho a menospreciarse o decirse "todo" lo que les venga a la cabeza sin pensar en el daño que pueden causarle al otro. Recuerda, tu relación es como una hoja de papel. Si insistes en arrugarla y maltratarla, luego no podrás "alisarla". Cuida tu relación para que el amor y la alegría perduren siempre. Fuente Imagen ThinkStock.