Como tener un tiempo para tí y distraerte

Las múltiples ocupaciones que tenemos en nuestra vida diaria: la familia, el trabajo, la sociedad, etc. nos llevan a convertimos en unas especie de "robots" que hacemos y deshacemos programaciones diarias. Las horas no alcanzan para todo lo que queremos hacer y además siempre hay nuevas tareas por realizar. ¿Cuándo tenemos un tiempo para nosotras?, ¿Cómo hacemos para conseguirlo?

0 comentarios
alondra
martes, 27 marzo, 2012

Algunos tips pueden serte de utilidad:

- Organiza tu tiempo. Todos tenemos 24 horas y lo mejor es dar a cada hora un buen uso.

- Vivir el presente es muy importante porque te permite tener logros y además sentirte satisfecha contigo misma. No te obsesiones por el futuro y huye de los sentimientos de culpa del pasado.

- Puede ser que realices muchas tareas para con los demás...pero piensa que primero es tu estabilidad, tranquilidad y alegría.  Por lo tanto,  tómate aunque sea 10 o 15 minutos al día para tí y haz algo que  te produzca placer y disfrute.  Por otro lado,  planifica la realización de actividades que impliquen quererte a tí misma.

- Intenta reunirte con personas que te transmitan buenas energías y,  sobre todo,  que les guste romper con la rutina y divertirse de vez en cuando. De esta forma te verás "obligada" a realizar un paréntesis muy saludable. Di que NO a cualquier intento de romper con este principio.

- Las vacaciones son fundamentales para mantener el equilibrio.  Te permiten despejarte y te dan descanso físico y psíquico. Organízalas de tal manera que puedas descansar y revitalizarte. Los fines de semana fuera de tu ciudad también son una alternativa si no puedes ausentarte por períodos más largos.

- Si te gustan las actividades musicales, artísticas o deportivas, ¡Rompe con la rutina! Inscríbete en clases de música, de pintura o en un gimnasio, los beneficios se notarán enseguida.

- Evita las interrupciones de las actividades diarias y de esta forma tendrás más tiempo disponible. Cuando se tienen muchas tareas que realizar, pareciera que nos multiplicásemos originando un estrés muy peligroso para nuestra salud.

Lucha por tu propio espacio, tus aficiones, tus comidas preferidas, tu tiempo para tí.  No permitas que la cotidianidad te ahogue en un mar de quejas e insatisfacciones.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *