

Saber organizar nuestro día a día es la clave para prevenir muchas enfermedades, preservar nuestra salud mental y mantener nuestra estabilidad emocional. Estas sencillas claves pueden servirte:
- Utiliza un organizador o agenda que te permitan establecer prioridades y fijar fechas y horas. Los móviles inteligentes (smart phones) tienen aplicaciones muy útiles.
- No permitas que los demás dirijan tus horarios, ellos son quienes deben acoplarse a ti. Eres la dueña de tus horas.
- Si se te ha hecho tarde para realizar una tarea mira si puedes cambiarla de hora o día, si no es posible intenta ser más precisa y concreta para que otros compromisos no se alteren. Deja tiempo suficiente entre unas citas y otras. No vayas con tiempos justos.
- Siempre que puedas, debes delegar: en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la sociedad. Si no eres indispensable y otras personas pueden asumir ciertas tareas, da las instrucciones precisas y confía en que otros tienen capacidad.
- Recuerda que lo que no hagas a tiempo luego se convertirá en urgente, así que aquellas tareas que te llevarán más esfuerzo, realízalas cuando corresponda.
- Levantarse temprano te permite comenzar con buen pie y no ir con prisas que son muy estresantes. Así no te dejarás detalles que luego te hagan volver atrás.
- Desayuna, siempre, desayuna. Un desayuno balanceado te aportará energía y te evitará cansancio innecesario. Además indicará a tu organismo que has comenzado.
- Introduce hábitos que te permitan tener momentos para ti. De esta manera una cita contigo misma te dará paz y tranquilidad necesarias para continuar. Actividades fijas algunos días de la semana son muy saludables.
- Huye del agite de la vida actual. No te dejes atrapar por compromisos sin sentido que te roben el tiempo de lo que realmente sea importante. Diferencia lo necesario de lo innecesario.
- Aprende a negarte cuando un nuevo compromiso signifique enredarte los planes ya hechos.
- La necesidad de ganar dinero también puede llevarte a poner tu vida al límite de actividades laborales. Cuídate de esto. Intenta ahorrar, gastar menos y vivir con lo que ya tienes. No necesitas lujos que luego no puedas disfrutar.


Lo más importante es que las actividades que realizas deben llenar tres áreas básicas de tu vida: gratificación personal, familiar y laboral-social. Si te organizas y las mantienes en equilibrio con toda seguridad sentirás que no pierdes tu tiempo y que vas logrando lo que te has propuesto.
Fuente Imagen 1: Flickr
Fuente Imagen 2: Flickr
tomar la mejor desicion en tu vidaa