Cómo quemar calorías mientras dormimos

Seguramente hayas oído hablar varias veces sobre la capacidad que tiene el organismo de quemar calorías durante las horas de sueño. Pues bien, aunque parezca algo poco creíble, esto es totalmente cierto, pero no sólo mientras dormimos, sino que a lo largo de toda la jornada nuestro cuerpo trabaja para quemar la grasa que no necesitamos.

1 comentario
admin
viernes, 25 enero, 2013
Young woman sleeping

Las horas en las que se produce una mayor quema de calorías son precisamente las que hay entre la cena y el desayuno, ralentizándose este proceso unas 3 horas después de haber desayunado. Es decir, todo lo que comamos a partir de ese momento, nos dificultará más la pérdida de peso que lo que hayamos ingerido durante la cena.

Sin embargo, para que esta habilidad natural del organismo funcione correctamente y nos ayude a acelerar el proceso de quema de grasas durante la noche, es fundamental analizar qué y cuándo comemos en el día, además de cuánta actividad física realicemos.

Comer de forma más saludable y no llevar un estilo de vida sedentario son las dos reglas fundamentales a tener en cuenta. Los alimentos más recomendables para consumir a lo largo del día son aquellos bajos en calorías pero ricos en nutrientes y fibra.

Las frutas, y concretamente los cítricos (naranjas, limón, pomelo, etc.), ayudan a reducir el tejido graso gracias a la gran cantidad de fibra y vitamina C que contienen. Además, la vitamina C interviene en la síntesis de la L. Carnitina, denominada “molécula devoradora de grasas”.

Las legumbres (lentejas, garbanzos…) aportan al cuerpo muchas proteínas de origen vegetal, las cuales tardan más en ser digeridas por el organismo que las proteínas animales, facilitando una mayor eliminación de calorías producida por el proceso digestivo.

Los cereales y granos integrales (arroz, salvado, germen de trigo, etc.) son grandes estimuladores del metabolismo, ya que proporcionan gran cantidad de fibra e hidratos de carbono complejos. Desayunar o cenar un tazón de estos cereales integrales, por ejemplo la avena, facilita la quema de grasas mientras dormimos.

Desayunar unas 10 horas después de la última ingesta de alimentos, realizar actividad física diaria, evitar las grandes cenas y cenar pronto y en pequeñas cantidades, facilitan la eliminación de calorías sobrantes, mejorando además la calidad de nuestro sueño.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo quemar calorías mientras dormimos»

  1. Gracias por los consejos los tendre en cuenta por que en un par de dias comienzo dieta nueva! Saludos desde «www.anatorres.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *