¿Cómo puedo aprender a escuchar a los demás?

Ya hemos visto en ocasiones anteriores lo importante que es escuchar a los demás sin embargo, como todo en esta vida, aprender a escuchar a los demás es una habilidad que requiere práctica y aprendizaje, por eso te vamos a dar unos consejos para que aprendas a hacerlo de forma natural.

0 comentarios
admin
jueves, 11 junio, 2020

Aprende a escuchar

Si aprendes a escuchar al otro enseguida notarás sus beneficios, tanto a nivel personal, en las relaciones de pareja o también en el mundo de los negocios. Para ello debes seguir estos consejos:

Deja hablar a los demás sin juzgar

Evidentemente para escuchar lo primero que tienes que hacer es dejar hablar a los demás. Respeta los turnos de palabra y dales tiempo para expresar sus ideas. No te adelantes a lo que van a expresar ni lo juzgues antes de tiempo.

Un error muy común es hacernos una idea de lo que nos van a decir antes de que terminen de expresarlo y de esta forma ya lo hemos juzgado o nos hemos hecho una idea previa antes de que puedan exponer todos sus argumentos.

Debes esperar a que tu interlocutor termine de exponer sus ideas, después ya tendrás tu turno para contestar, pero antes permítele que desarrolle todos sus argumentos y entiende bien lo que está exponiendo.

Haz preguntas

Pregunta sobre el tema del que esté hablando, haz preguntas abiertas que le permitan poder expresarse con más claridad, así además obtendrás más información sobre esa persona. Pero hacer preguntas no significa interrumpir constantemente, pues de esta forma conseguirás el resultado contrario.

¿Cómo puedo aprender a escuchar a los demás?

Empatiza con la otra persona

Puedes asentir de vez en cuando (ojo, sin abusar) no acabes nunca la frase del otro, respeta sus silencios y repite de vez en cuando lo que acaba de decir. Esto que es tan sencillo tiene un efecto increíble, cuando repites sus palabras le estás indicando que estás presente en la conversación y siguiendo sus razonamientos. Así le incitarás a seguir hablando y a ti te ayudará a seguir la conversación.

Al mismo tiempo mantén el contacto visual con tu interlocutor, debes fijar tu mirada en sus ojos, de esta forma sabrá que estás atenta a la conversación y que estás comprometida con lo que está contando. Debes tener en cuenta que el lenguaje no verbal es muy importante

Ponte en la piel del otro

Esto es, aprende a escuchar empáticamente. Mientras el otro está hablando evita estar pensando en lo que vas a contestar. Céntrate en escuchar sus ideas y aunque no estés de acuerdo con lo que dice, intenta pensar cómo se siente esa persona y comprender su punto de vista.

Desgraciadamente la mayoría de las personas que participan en una conversación no están participando para entender al contrario, sino que lo hacen sólo para responder  y exponer su punto de vista. Si conseguimos comprender a los demás lograremos aprender a escuchar al otro y tener unas conversaciones mucho más enriquecidas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *