¿Por qué es importante escuchar a los demás?

En las relaciones humanas es importante escuchar al otro y tenerle en cuenta a la hora de expresar sus sentimientos o pensamientos. Gracias a ellos, nuestro interlocutor se sentirá valorado y también es muy enriquecedor para nosotros mismos como personas.

0 comentarios
sábado, 2 marzo, 2013

Escuchar a los demás es muy importante para poder relacionarnos de forma amistosa y confiada. Requiere de tiempo y esfuerzo. Cuando los otros nos relatan problemas o historias que les afecten, la mejor forma de hacerles sentirse valorados es mediante la escucha activa.

Algunos gestos corporales como asentir con la cabeza y mirarle a los ojos, son una gran muestra de aprecio y de cercanía hacia la otra persona. Además, es esencial para que los demás también te escuchen de verdad a ti cuando lo necesites.

Cuanto más aprendes a escuchar a los demás, más te convertirás en alguien muy importante para tu entorno, pues saben que pueden confiar en ti. Es una forma de entender a los demás, lo cual no significa que estemos de acuerdo en todo lo que nos cuenten. No se puede aceptar aquello con lo que no se está de acuerdo, pero se puede validar lo que se escucha y mostrar la discrepancia desde el respeto.

Aquel que es buen oyente y deja hablar a los demás siempre es bien visto como una persona de gran apertura mental. Tanto saber hablar como saber escuchar son propios de la madurez mental, intelectual y afectiva.

La comunicación exitosa debe de realizarse desde la tolerancia y el entendimiento hacia las otras personas. Es importante para ello, argumentar las ideas que defiendes con respeto y sin agresividad. También supone tolerar las voces disidentes y mantener una serenidad mental ante los puntos de vista de los demás.

Aquél que acepte estos puntos, será capaz de aceptar a los demás sin prejuicios o exageraciones, y logrará una comunicación efectiva.

Además de lograr una comunicación positiva, los beneficios que se obtienen de escuchar a los demás son lograr entender el sentido exacto del emisor sin malentendidos y a la par, podemos obtener información relevante acerca de la persona que tenemos al lado para conocerla mejor.

Contenidos relacionados

  • Cómo desarrollar la empatía

    Como definición, la empatía es aquella característica que nos permite ponernos en el lugar de la otra persona y así entender mejor los sentimientos de los que nos rodean, comprendiendo así sus actitudes. Esta característica nos permite conocer mucho mejor a las personas y comunicarnos de manera más sencilla. No todos tenemos esta característica, hay gente que tiene una falta importante, pero eso no quiere decir que no la podamos desarrollar en el futuro. Y es que esta habilidad puede ser aprendida siguiendo una serie de pautas. Escuchar a los demás. Es una de las claves más importantes para desarrollar esa empatía hacia las personas de nuestro entorno. Tiene que haber comunicación y así profundizar en sus sentimientos. Intentemos entonces ponernos en su lugar recordando situaciones parecidas en las que pudimos tener esos sentimientos y así les comprenderemos. Ser sinceros. Además de ponerse en los pies de la otra persona recurriendo a situaciones similares que nos hayan pasado, hay que construir opiniones y consejos a través de la sinceridad y así mostraremos nuestros verdaderos sentimientos de comprensión, y la persona lo agradecerá. ...


  • ¿Cómo puedo aprender a escuchar a los demás?

    Ya hemos visto en ocasiones anteriores lo importante que es escuchar a los demás sin embargo, como todo en esta vida, aprender a escuchar a los demás es una habilidad que requiere práctica y aprendizaje, por eso te vamos a dar unos consejos para que aprendas a hacerlo de forma natural. Aprende a escuchar Si aprendes a escuchar al otro enseguida notarás sus beneficios, tanto a nivel personal, en las relaciones de pareja o también en el mundo de los negocios. Para ello debes seguir estos consejos: Deja hablar a los demás sin juzgar Evidentemente para escuchar lo primero que tienes que hacer es dejar hablar a los demás. Respeta los turnos de palabra y dales tiempo para expresar sus ideas. No te adelantes a lo que van a expresar ni lo juzgues antes de tiempo. Un error muy común es hacernos una idea de lo que nos van a decir antes de que terminen de expresarlo y de esta forma ya lo hemos juzgado o nos hemos hecho una idea previa antes de que puedan exponer todos sus argumentos. Debes esperar a que tu interlocutor termine de exponer sus ideas, después ya tendrás tu turno para contestar, pero antes permítele que desarrolle todos sus argumentos y ent...


  • ¿Por qué es importante escuchar a tu pareja?

    Escuchar correctamente es algo que muy pocas personas saben hacer. La mayoría de las veces se confunden los términos “oír” y “escuchar”, y pensamos que basta con estar al lado de la otra persona mientras habla sin necesidad de intervenir en la conversación para que ésta se sienta comprendida. Aprende a escuchar a tu pareja Aprender a escuchar, además de ser una cualidad muy necesaria en todos los aspectos de nuestra vida (familia, amigos, trabajo…), es algo que debemos ver no como una obligación, sino como una ventaja a la hora de relacionarnos con los demás, especialmente con nuestra pareja. Muchas parejas se rompen precisamente por este motivo, ya que no se sienten valoradas y comprendidas por la persona que tienen a su lado, y es que la mejor forma de comprender al otro es,  a su vez, dejar que nos entienda. Y esto no es posible si no mostramos interés por sus inquietudes, problemas o pensamientos. El escuchar activamente se vuelve así un hábito imprescindible para entender a nuestra pareja. Aquí es importante comenzar por querer mantener con ella una conversación abierta y honesta, siendo consciente de que esta comunicación no d...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *