Cómo desarrollar la empatía

29 diciembre 2012 | Por mirian

Como definición, la empatía es aquella característica que nos permite ponernos en el lugar de la otra persona y así entender mejor los sentimientos de los que nos rodean, comprendiendo así sus actitudes.

Ver 0 Comentarios

Esta característica nos permite conocer mucho mejor a las personas y comunicarnos de manera más sencilla. No todos tenemos esta característica, hay gente que tiene una falta importante, pero eso no quiere decir que no la podamos desarrollar en el futuro. Y es que esta habilidad puede ser aprendida siguiendo una serie de pautas. Escuchar a los demás. Es una de las claves más importantes para desarrollar esa empatía hacia las personas de nuestro entorno. Tiene que haber comunicación y así profundizar en sus sentimientos. Intentemos entonces ponernos en su lugar recordando situaciones parecidas en las que pudimos tener esos sentimientos y así les comprenderemos. Ser sinceros. Además de ponerse en los pies de la otra persona recurriendo a situaciones similares que nos hayan pasado, hay que construir opiniones y consejos a través de la sinceridad y así mostraremos nuestros verdaderos sentimientos de comprensión, y la persona lo agradecerá. Actitud abierta. Tienes que tener una actitud abierta ante las personas y las situaciones para poder desarrollar esta empatía, las barreras nunca son buenas en cuestiones de sentimientos y su comprensión. Empatía en los niños Lo más recomendable es enseñarles a los niños desde pequeños a ser empáticos. Se puede hacer con facilidad a través de películas (reseñando determinadas escenas en las que el niño pueda tener un comportamiento empático con diversos personajes), cuentos (lo mismo, pero en este formato) o situaciones reales en la familia, en las que los padres hagan pensar al niño de forma empática. Lo que está claro es que la empatía es una característica muy necesaria que va en consonancia con el desarrollo de los sentimientos y la inteligencia emocional, algo clave para el transcurso de nuestra vida. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *