¿Qué es la asertividad?
Se puede definir la asertividad como un estado mental o como una herramienta de comunicación. En el terreno psicológico, es aquello que nos hace valorarnos y nos ayuda a rechazar las ideas o imposiciones que van en contra de nuestra voluntad, pero siempre manteniendo el respeto hacia las opiniones de los demás.
Una persona asertiva jamás agrede, humilla u ofende a alguien con sus palabras, pero expresa sus ideas sin temor, por lo que también puede considerarse a la asertividad como una forma de comunicación.
Vemos que se trata de un punto intermedio entre la agresividad y la conducta pasiva; es decir, encontrar ese equilibrio que nos permita defender nuestros derechos y opiniones sin dañar los sentimientos de los demás, pero con seguridad y firmeza. Eso sí, siempre debes actuar en consecuencia con tus ideas.
Como ser asertiva
Y es que para lograr este estado de ánimo es imprescindible tener claro cuáles son las metas a conseguir, saberlo con total seguridad, y perseguir fielmente estos sueños. Deberás ser persistente y aplicar esta filosofía a todos los ámbitos de tu vida, pues no se es verdaderamente asertivo si existe un área en la que no logras alcanzar este estado.
Una de las claves para conseguirlo es vencer la timidez y darle un empujón a nuestra autoestima. No debemos tener miedo a sentirnos ridículos, pues siempre será peor acallar nuestros pensamientos; de esta forma sólo lograremos incrementar nuestra inseguridad.
Por último, deberás tener paciencia y tomarte tu tiempo para llevar a cabo todos estos objetivos. Es imposible cambiar la actitud de la noche a la mañana, pues en muchos casos hemos sido educados para mostrarnos prudentes y callados, siempre dependiendo de los que se encuentran a nuestro alrededor. Por ello, es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero que sin duda valdrá la pena.
Hola Raquel, gracias por tu enlace.
Soy una mujer española de 44 años recién cumplidos y tengo muchos problemas en mi relación.
Llevo 2 años y 2 meses con mi novio y casi nunca tiene tiempo para mí, pues tiene 4 hijos de 12, 10 y mellizos de 7 añitos, que casi todos los fines de semana están con su papá. Yo cuando estoy con ellos NO me Respetan y me siento como si fuera Aire para mi novio y sus hijos/as…
Llevo un tiempo iéndo a terápia incognitiva de grupo (Asertividad, Hoy y Ahora), pero perdí 3 veces de ír, pues estoy tan DEPRIMIDA por Mi Situación, que no quería seguír viviéndo…
Yo estoy de baja por mi fuerte depresión de Agosto 2013 y estoy a falta de vitamina D, pues apenas salgo a la calle.
A veces tengo Black-outs y Ataques de Pánico.
Me puedes aconsejar qué debo de hacer cada día?
Gracias de antelación, hasta pronto y saluditos.
Maria