El mero hecho de combatir el aumento de peso nos puede ayudar a prevenir muy diversas afecciones o enfermedades de gravedad que puedan poner en peligro nuestro bienestar físico y mental. El aspartamo se convierte en una de las mejores alternativas al azúcar convencional, cuyos efectos metabólicos y calóricos pueden contribuir al incremento de peso si su consumo llega a ser extremo.
Una sustancia no calórica como el aspartamo la podemos encontrar en muy diversos edulcorantes, los cuales nos ayudarán a aportar ese toque dulce a nuestros postres de una forma más sana y natural, además de las bebidas carbonatadas o los cereales que solemos incluir en nuestro desayuno.


Varios estudios realizados por eminentes científicos y organismos de gran prestigio a nivel internacional coinciden en afirmar que el aspartamo es un producto saludable y que no presenta efectos que puedan llegar a ser perjudiciales para nuestro bienestar.
Como buen sustituto del azúcar, puede convertirse en un producto a tener en cuenta para las personas diabéticas, ya que podrán saciar su necesidad de dulce, al mismo tiempo que podrán calcular mucho mejor la ingesta al completo de hidratos de carbono, además de que, como se comentaba en líneas anteriores, podrán llegar a controlar su peso.
Sin ir más lejos, el proyecto conocido como Dictamen Científico puesto en marcha por el Panel de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes (ANS) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) viene a confirmar la seguridad del aspartamo, algo que igualmente ha sido reconocido por la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA).


El consumo del aspartamo, unido a una dieta saludable baja en grasas y con el aporte equilibrado de nutrientes esenciales, además de ejercicio físico mantenido todas las semanas podremos combatir la obesidad, al mismo que estaremos, aunque no seamos conscientes de ello, evitando la formación de muy diversas afecciones que a medio o largo plazo pueden perjudicar nuestro organismo sobremanera.
El aspartamo te seguirá aportando ese toque dulce que tanto te gusta, al mismo tiempo que reducirá el aporte de calorías propio del azúcar convencional y otros productos energéticos.
Magnífica información, siempre es bueno saber más de estas cosas 🙂
Muchas gracias Pedro por animarte a subir un comentario. Estas pequeñas cosas son las que nos animan a seguir adelante. Siempre que quieras, podrás compartir tu opinión, ¡¡estaremos encantados de escucharte!!