
Es, a menudo, el lugar de las citas. Los muy jóvenes van al pub de su zona, el viernes o sábado por la noche, y tal vez a bailar , por lo general, cierran alrededor de las dos o tres de la mañana.
Las más jóvenes tienen la opción de ir de compras o a algún centro de los que tienen salones de juegos electrónicos ultramodernos tipo patinajes con rayos láser y máquinas de realidad virtual. A esos lugares se va temprano (sábado por la tarde o días de semana). Estas salidas son cada vez más comunes y, generalmente, culminan con caricias románticas en el parque. Lo importante es que el recinto esté cerrado —los parques ingleses están rodeados de verjas— y se pueda disfrutar la aventura de trepar sobre las rejas en la quietud de la noche.
El coste de una salida depende del lugar. En el pub la idea es tomar hasta emborracharse (recién entonces pueden los ingleses relajarse un poco). La cerveza se vende por "pintas" y una cuesta, aproximadamente, 3€ . Generalmente cada uno paga una ronda: trago para todos. Las de 18 a 20 años dicen que en una cita propiamente dicha él debe pagar. Pero, en general, las cuentas se comparten, porque ellas prefieren "no sentirse en deuda".
Una vez terminada la cena y los tragos, van a bailar en grupo; aunque si la parejita sigue sola seguramente encontrará un lugar apto para "lo que viene". Puede ser una playa de estacionamiento, el asiento trasero del auto (a los 17 ya pueden conducir), la casa de los padres (si están afuera o si el visitante acepta huir por la ventana antes de que amanezca).
A los 18 todos van a la Universidad. Casi siempre está ubicada en una ciudad alejada de la de los padres y, casi automáticamente, adquieren la independencia para poder decidir a quién invitan a compartir su lecho. El tradicional "hotel" no existe. Es muy común terminar físicamente muy cercanos tras una noche de mucho alcohol y al día siguiente actuar como si nada hubiera ocurrido.
Contenidos relacionados
- Nueva Edición de la Noche en Blanco en Madrid
Mañana 22 de septiembre Madrid acoge una nueva edición de la Noche en Blanco en Madrid. La cultura se convierte en protagonista absoluta de las diversas actividades que hay programadas. El evento se celebra en otras ciudades europeas como Riga, Roma, Bruselas y París. Además, que nunca está nada mal, es todo gratuito. La Noche en Blanco es un proyecto cultural europeo que trata de invitar a ciudadanos y turistas a pasar una noche diferente. Éstos podrán disfrutar de museos, encuentros literarios, conciertos o sesiones de DJ´s. Mañana 22 de septiembre Madrid acoge la segunda edición del evento. Los espacios donde acudir a la cita van desde bares de copas, galerías de arte contemporáneo hasta salas de teatro independiente y librerías. La Noche en Blanco dará comienzo a las 20h00 de mañana y finalizará sobre las 7h30 del domingo. Más de 170 actividades conforman esta edición, por lo que lo mejor es consultar la programación y saber por dónde empezar. Los puntos estratégicos a tener en cuenta son el Antiguo Matadero de la ciudad, el Templo de Debod, la Plaza Colón, el Parque del Retiro y el Conde Duque. El Paseo Prado-Recoletos se convierte ...
- Salir de noche por Nueva York
Para muchos pasar una noche inolvidable en Nueva York significa alquilar una limousine de varios metros de largo y pasear por toda la ciudad como si fueran estrellas de Hollywood. Esto cuesta alrededor de 150 dólares, que generalmente se dividen entre varias personas. La noche puede continuar en una discoteca o en cualquier local de moda, cuyos precios oscilan entre 12 y 20 dólares, según el día de la semana. La bebida más popular entre los jóvenes norteamericanos, es la cerveza, en esos sitios cuesta alrededor de 3 dólares. Para beber alcohol es necesario ser mayor de 18 años. Pero a la hora de tomar, mienten todos. Los que pueden, claro. Los que se las dan de alternativos pasean por los bares de la calle Ludlow, en el Lower East Side, que cobran unos 5 dólares cuando tocan las pesadas bandas de rock and roll. Existen también los bares que no cobran admisión por el espectáculo, sólo el costo de una bebida, alcohólica o no. Otros lugares más sofisticados, como Sounds of Brasil, que tiene bandas en vivo, pueden llegar a cobrar 20 dólares la entrada. Para los jóvenes de menos de 18 años, sobre todo para los que viven en los alrededores ...